Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Análisis para la diversificación del sector agrícola como fuente de producción e internacionalización de la moringa
Analysis for the diversification of the agricultural sector as a source of production and internationalization of moringa
Registro en:
instname:Politécnico Grancolombiano
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad
Autor
Corzo González, Pilar Jimena
Jaramillo Tovar, Fabio Andrés
Institución
Resumen
Con este proyecto se analiza el sector agrícola colombiano enfocado hacia la producción y comercialización de moringa, como una especie multipropósito y las oportunidades de exportación generadas por los acuerdos comerciales entre la Unión Europea y Colombia. Se realiza una revisión de la producción actual a nivel nacional y mundial, así mismo como el consumo general de este tipo de alimentos y crecimiento esperado en los próximos años. De acuerdo a la revisión bibliográfica realizada, se encuentra que la actual fuente de ingresos de Colombia corresponde al petróleo, el cual se enfrenta a problemas como la baja de precios de forma alarmante y la escases de reservas para la demanda prevista a futuro, surgiendo así la necesidad de diversificar las actividades productivas, según el DNP (2018) “siendo la agricultura una oportunidad importante para lograr este fin, debido a que el aprovechamiento de los terrenos cultivables en el país se ha disminuido considerablemente.” De acuerdo con esto, la moringa posee varias características, que la hacen un cultivo apto, fácil y rentable para fortalecer su producción y así mismo el aprovechamiento que representa la cantidad de beneficios que se pueden obtener de sus derivados. Tabla de Contenido . I
Resumen .. 6
Summary .. 6
Palabras Clave . 7
Introducción . 7
Planteamiento del problema 8
Justificación .. 10
Objetivo General .. 11
Objetivos Específicos . 12
Marco Teórico .. 12
Competidores Directos 15
Competidores Potenciales . 15
Clientes . 16
Ubicación . 16
Productos Sustitutivos . 17
Marco Metodológico . 17
Identificar la producción de Moringa en Colombia a través de: . 18
Hallar información correspondiente a los usos de la planta y sus derivados. 18
Recolección de resultados de la investigación. 19
Necesidad Del Plan De Negocios . 19
Solución ... 19
Ventaja .. 19
Analisis Dofa . 20
Estudio de Mercado. . 21
Oferta Mundial .. 21
Oferta en América 22
Oferta Nacional 22
Demanda . 23
Características del país de destino Alemania .. 23
Economía. .. 24
Demografía . 25
Precio de Comercialización. 25
Estudio Técnico 26
Localización 26
Geografía: .. 27
Límites del municipio: 27
Características de la producción de moringa. ... 27
Tipos de Producción. 28
Producción de hojas. .. 28
Producción Intensiva. 28
Producción Semi-Intensiva. 28
Producción agroforestal. 28
Preparación del terreno . 29
Planta de producción: . 29
Presupuesto de Inversión. 29
Estudio legal . 30
Marco Legal . 30
Registro como exportador. 30
Procedimiento ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. 30
Procedimientos de vistos buenos: 30
Fitosanidad. 31
Procedimientos aduaneros para despacho ante la DIAN en el Trámite de Exportación: 31
Aspectos Importantes para la Logística . 32
Requisitos generales . 33
Ubicación de la Subpartida Arancelaria .. 33
Requisitos de Etiquetado .. 33
Trámites aduaneros para la exportación en Alemania .. 34
Regímenes arancelarios 34
Organizar el transporte de mercancías desde y hacia Alemania34
Por vía marítima 35
Por vía aérea . 35
Por vía terrestre 35
Por vía férrea . 35
Certificaciones. 36
Estudio financiero . 36
Presupuesto de inversión . 36
Conclusiones . 39
Recomendaciones . 40 This project analyzes the Colombian agricultural sector focused on the production and marketing of moringa, as a multipurpose species, and the export opportunities generated by trade agreements between the European Union and Colombia. A review of current production at the national and global level is carried out, as well as the general consumption of this type of food and expected growth in the coming years. According to the bibliographic review carried out, it is found that the current source of income of Colombia corresponds to oil, which faces problems such as the drop in prices alarmingly and the shortage of reserves for the demand expected in the future, thus emerging the need to diversify productive activities, agriculture being an important opportunity to achieve this end, since the use of arable land in the country has decreased considerably. Accordingly, moringa has several characteristics, which make it a suitable, easy and profitable crop to strengthen its production and also the use that represents the amount of benefits that can be obtained from its derivatives.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Efeitos do extrato aquoso de moringa oleífera (Moringa oleífera Lam.) sobre os parâmetros de fermentação ruminal “in vitro”
Porto, Luís Ernesto Ferronato -
Greenhouse gas emissions from a coffee plantation (Coffea arabica) with and without shade of moringa trees (Moringa oleifera) under organic and mineral fertilization in Barva de Heredia
Espinoza Ballestero, Diana; Sancho Barrantes, Ellen -
Greenhouse gas emissions from a coffee plantation (Coffea arabica) with and without shade of moringa trees (Moringa oleifera) under organic and mineral fertilization in Barva de Heredia
Espinoza Ballestero, Diana; Sancho Barrantes, Ellen