Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Factores de riesgo ergonómico en el área de bodega de la empresa Green Logistic Operator
Ergonomic risk factors in the warehouse area of the Green Logistic Operator company
Registro en:
instname:Politécnico Grancolombiano
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad
Autor
Casteblanco Lucero, Angie Liceth
Institución
Resumen
Factores de riesgo ergonómicos en el área de bodega de la empresa Green Logistics Operator no es ajena a las necesidades inmediatas de la población en la que vincular los factores de riesgo frente al desarrollo de las actividades que realizan, a partir de ahí, en el marco de la seguridad y salud ocupacional se han iniciado planes de prevención y promoción de la salud enfocadas a minimizar el factor de riesgo.
A nivel general las organizaciones han tomado medidas que buscan aportar a la salud de sus trabajadores, sin embargo, en el desarrollo de estas acciones, se presentan algunas situaciones que limitan el cumplimiento efectivo. A partir de ahí, se han encontrado estadísticas como las presentadas en España donde en el año 2017 el 38,38% de los accidentes fueron ocasionados por sobreesfuerzos. Ahora, en Latinoamérica países como Brasil, describen un índice del 41% de sintomatología por el levantamiento de cargos. Ahora bien, en materia de Perú y Ecuador las cifras son de 28% y 37% respectivamente, pero describen que no se han iniciado analisis enfocados en la identificación y seguimiento a la salud del
trabajador. (Rojas y Cárdenas, 2018) Desde la visión de la gerencia y el programa de Seguridad y Salud en el trabajo se hace relevante, mencionar que las funciones relacionadas con la logística que debe seguir unos
protocolos de actuación que le permitan proteger su salud, realizar las funciones de manera adecuada y evitar al máximo el factor de accidentalidad. Porque el contexto organizacional la seguridad y salud del trabajador se ha convertido en una prioridad, la nueva visión empresarial es promover el bienestar físico y emocional de cada trabajador; en ese orden de ideas, la gerencia debe identificar los factores de riesgo. Introducción. 7
1. Titulo del proyecto. 9
1.1 Situación del problema. 9
1.2 Justificación. 9
1.3 Objetivos general y específicos. 10
1.3.1 Objetivo general. 10
1.3.2. Objetivos específicos. 10
4. Marco teórico y estado del arte. 11
4.1 marco teórico. 11
4.2 estado del arte. 18
5. Diseño metodológico. 20
5.1 Diseño de la investigación. 20
5.2 Población objeto. 20
5.3 Técnica. 20
5.4 Presupuesto. 20
5.5 Cronograma. 21
5.6 Divulgación. 22
6. Resultados. 23
6.1 Diagnóstico de las condiciones en el puesto de trabajo de auxiliar de bodega por manipulación de cargas en la empresa green logistics operator. 23
6.2 Prevalencia de las molestias y sintomatología presente el personal del puesto de trabajo auxiliar de bodega por la manipulación manual de carga en la empresa green logistics operator. 33
6.3 Estrategias de promoción y prevención de riesgos ergonómicos por la manipulación manual de carga en la empresa green logistics operator. 35
Conclusiones. 40
Recomendaciones. 41
Bibliografía. 42 Ergonomic risk factors in the warehouse area of the Green Logistics company Operator is no stranger to the immediate needs of the population in which to link the factors risk against the development of the activities they carry out, from there, within the framework of the Occupational health and safety, prevention and health promotion plans have been started focused on minimizing the risk factor.
At a general level, organizations have taken measures that seek to contribute to the health of its workers, however, in the development of these actions, some situations that limit effective compliance. From there, they have been found statistics such as those presented in Spain where in 2017 38.38% of accidents
they were caused by overexertion. Now, in Latin America countries like Brazil, describe an index of 41% of symptoms due to the lifting of charges. Now in For Peru and Ecuador, the figures are 28% and 37% respectively, but they describe that analyzes focused on the identification and monitoring of the health of the employee. (Rojas and Cárdenas, 2018) From the vision of the management and the Occupational Health and Safety program, relevant, mention that the functions related to logistics that must be followed by some
protocols of action that allow you to protect your health, perform functions in a adequate and avoid the accident factor as much as possible. Because the organizational context worker health and safety has become a priority, the new business vision is to promote the physical and emotional well-being of each worker; in that order of ideas, the Management must identify risk factors.