bachelorThesis
El ruido laboral y su incidencia en los trabajadores de la mina Holding San Martín S.A.S. en el año 2022
Labor noise and its incidence on the workers of the holding san martin s.a.s. in the year 2022
Registro en:
instname:Politécnico Grancolombiano
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad
Autor
Pereira Ramírez, Adriana Paola
Institución
Resumen
El presente trabajo de investigación, tiene como principal objetivo determinar la incidencia del ruido laboral en los trastornos del oído en los trabajadores de la empresa MINERA HOLDING SAN MARTIN S.A.S. Los trabajadores del sector minero pueden desarrollar enfermedades en el oído, que muchas veces son irreparables tras la exposición a los altos niveles de ruido. Se hablará de las estrategias y medidas de control que permiten disminuir los impactos en la salud auditiva de los trabajadores, el porqué de la implementación del SG-SST permite tener un control más preciso sobre las medidas impuestas por la empresa y dar el respectivo cumplimiento de la normatividad establecida por las autoridades correspondientes a nivel nacional y departamental. Para dar inicio se caracterizó socio demográficamente y se identificaron las condiciones de salud de los trabajadores de la empresa minera HOLDING SAN MARTIN S.A.S, llevando a cabo la aplicación de una encuesta que permite la recolección de datos de los trabajadores de la organización y se encuentra la ausencia de Elementos de Protección Personal, la deficiencia en la toma de exámenes de audiometrías y las molestias que presentan los trabajadores. Se hace el análisis de la información recolectada, evidenciando la problemática en las condiciones inseguras, conociendo los efectos y las consecuencias que se pueden desencadenar debido a la falta de controles, posteriormente se analizan aquellas actividades generadoras de ruido en el sector de la minería, conociendo los valores límites permisibles a los cuales se pueden exponer durante su jornada laboral y de este modo se propone un programa de promoción y prevención, para minimizar los impactos del ruido en la salud de los oídos, donde se escribe etapa por etapa aquellas actividades que se deben implementar al ingreso de cada trabajador y durante el tiempo que este en la organización, como realizar inducción y reinducción de la población trabajadora, el mantenimiento de máquinas y equipos, la toma de exámenes médicos, la entrega de Elementos de Protección Personal, pausas activas, entre otras. 1.0. TÍTULO DEL PROYECTO 12
1.1 SITUACIÓN DEL PROBLEMA 12
1.2 JUSTIFICACIÓN 19
1.3 OBJETIVOS GENERAL Y ESPECÍFICOS 23
2.0. MARCO TEÓRICO Y ESTADO DEL ARTE 24
2.1. MARCO CONTEXTUAL 26
2.2. IDENTIFICACIÓN DEL LUGAR 27
2.3. MARCO CONCEPTUAL 31
2.4. MARCO NORMATIVO 34
2.5. ESTADO DEL ARTE 36
3.0. DISEÑO METODOLÓGICO 40
3.1. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 40
3.2. POBLACIÓN OBJETO 40
3.3. TÉCNICA 41
3.4. PRESUPUESTO 42
3.5. CRONOGRAMA 43
3.6. DIVULGACIÓN 44
4.0. RESULTADOS 45
DISCUSIÓN 53
CONCLUSIONES 55
RECOMENDACIONES 57
BIBLIOGRAFÍA 58 The main objective of this research work is to determine the incidence of workplace noise in hearing disorders in the workers of the company MINERA HOLDING SAN MARTIN S.A.S. Workers in the mining sector can develop ear diseases, which are often irreparable after exposure to high noise levels.
The strategies and control measures that allow reducing the impacts on the hearing health of workers will be discussed, the reason for the implementation of the SG-SST allows for more precise control over the measures imposed by the company and to give the respective compliance with the regulations established by the corresponding authorities at the national and departmental level. To start, the sociodemographic characterization was characterized and the health conditions of the workers of the mining company HOLDING SAN MARTIN S.A.S were identified, carrying out the application of a survey that allows the collection of data from the workers of the organization and the absence of Personal Protection Elements, the deficiency in taking audiometry exams and the inconvenience that workers present. The analysis of the information collected is made, evidencing the problem in unsafe conditions, knowing the effects and consequences that can be triggered due to the lack of controls, later those activities that generate noise in the mining sector are analyzed, knowing the permissible limit values to which they can be exposed during their workday and in this way a promotion and prevention program is proposed, to minimize the impacts of noise on the health of the ears, where those activities that are must implement upon entry of each worker and during the time they are in the organization, such as induction and reinduction of the working population, maintenance of machines and equipment, taking medical exams, delivery of Personal Protection Elements, active breaks , among other.