bachelorThesis
Influencia de la relación madre – hijo en el desarrollo del trastorno de psicopatía
Influence of the mother-child relationship on the development of psychopathy disorder
Registro en:
instname:Politécnico Grancolombiano
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad
Autor
Alba Arias, Laura Daniela
Pardo Hernández, Maira Alejandra
Santacruz García, Dagny Sofia
Institución
Resumen
La psicopatía ha sido un objeto de estudio por diferentes campos de investigación donde se logra evidenciar en el individuo características como poca empatía, coeficiente intelectual alto, manipulación, buena relación en ámbitos sociales y entre otros. Es por esto que surge la necesidad de investigar los posibles factores que desarrollan dicho trastorno, la presente investigación tiene como objetivo identificar si existe evidencia teórica de relación entre el tipo de vínculo generado en la primera infancia y el desarrollo de psicopatías en la vida adulta. La metodología que se implementó es de tipo cualitativa, con un diseño documental en la que se hizo una revisión teórica de diferentes estudios relacionados sobre la psicopatía y la importancia del vinculo de madre-hijo desde 1990 hasta el 2022. Los principales hallazgos son que el vinculo materno es muy importante en el momento en que el infante desarrolle el sentido de seguridad y así mismo pueda relacionarse de manera adecuada con su entorno. Para concluir, hay una influencia del vínculo materno con el desarrollo de psicopatía ya que según Bowlby el tipo de apego que se genere determina la manera en la que el individuo pueda desenvolverse al momento de generar una interacción social. Resumen…. 1
Capítulo 1. Introducción ... 2
Descripción del contexto general del tema .... 3
Planteamiento del problema... 3
Pregunta problema .... 4
Objetivo general... 4
Objetivos específicos .... 5
Justificación .... 5
Capítulo 2 Marco de referencia... 7
Marco Conceptual... 7
Trastorno de psicopatía …. 7
Vínculo.... 10
Marco Teórico.... 11
Modelos Operantes Internos …. 13
Teoría Ecológica …. 13
Diferencias en los estilos de apego ... 14
Relación del vínculo y la psicopatía …. 16
Importancia del vínculo madre- hijo.... 17
Casos de psicópatas y su relación con su madre... 18
Capítulo 3 Metodología ... 21
Tipo y diseño de investigación ... 21
Consideraciones éticas...... 22
Capítulo 4 Resultados .... 22
Discusión…. 23
Conclusiones…. 25
Limitaciones...... 25
Recomendaciones ...... 26
Referencias bibliográficas...... 27 Psychopathy has been an object of study by different fields of research where it is possible to demonstrate in the individual characteristics such as little empathy, high IQ, manipulation, good relationship in a social environment and among others. That is why there is a need to investigate the possible factors that develop this disorder, this research has the objective of identifying if there is theoretical evidence of a relationship between the type of bond generated in early childhood and the development of psychopathies in adult life. The methodology that was implemented is of a qualitative type, with a documentary design in which a theoretical review of different related studies on psychopathy and the importance of the mother-child bond from 1990 to 2022 was made. The main findings are that the Maternal bond is very important at the moment in which the infant develops a sense of security and likewise can relate adequately with its environment. To conclude, there is an influence of the maternal bond with the development of psychopathy since according to Bowlby the type of attachment that is generated determines the way in which the individual can function when generating a social interaction.