Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Representaciones sociales sobre la violencia de género psicológica: una mirada desde la perspectiva de mujeres universitarias de la ciudad de Bogotá
Social representations on psychological gender violence: a look from the perspective of university women in the city of Bogotá
Registro en:
instname:Politécnico Grancolombiano
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad
Autor
Cortes Cárdenas, Manuel Yeiko
Duque Mejía, Angie Paola
Ferias León, Luis Alberto
López Pedroza, Yaqueline
Muñoz Quiroz, Herson Erney
Institución
Resumen
La violencia de género de tipo psicológica es una forma oculta de agresión al igual que de coerción, los efectos de este tipo de violencia, son difíciles de observar. Esta investigación que tiene objetivo comprender cuales son las representaciones sociales que tienen un grupo de mujeres universitarias en la ciudad de Bogotá, sobre la violencia de género de tipo psicológico, este estudio investigativo es de tipo explicativo tomando un enfoque cualitativo, la información recolectada se realiza por medio de entrevista semiestructurada, la cual se le aplica a una muestra conformada por participantes seleccionados por medio de muestreo no probabilístico, la estrategia de análisis se realiza a partir de la comprensión de las representaciones, significaciones y percepciones de los participantes. Resumen 1
Introducción 1
Descripción del contexto general del tema 2
Planteamiento del problema 3
Pregunta de investigación. 4
Objetivo general. 4
Objetivos específicos. 4
Justificación. 4
Marco conceptual 5
Marco teórico 6
Marco Empírico 8
Metodología 10
Tipo y diseño de investigación 10
Participantes 10
Instrumentos 10
Estrategia del análisis de datos 11
Consideraciones éticas 11
Resultados 12
Discusión 15
Conclusiones 17
Limitaciones 18
Recomendaciones 18
Referencias 20
Anexos 23
Anexo 1. Formato Consentimiento Informado 23
Anexo 2. Guion de Entrevista 25
Anexo 3. Consentimientos Informados 26 Psychological gender violence is a hidden form of aggression as well as coercion, the effects of this type of violence are difficult to observe. This research that aims to understand what are the social representations that a group of university women in the city of Bogotá have about psychological gender violence, this investigative study is explanatory, taking a qualitative approach, the information collected is carried out By means of a semi-structured interview, which is applied to a sample made up of participants selected by means of non-probabilistic sampling, the analysis strategy is carried out from the understanding of the representations, meanings and perceptions of the participants.