bachelorThesis
Estrategias de optimización de los tiempos de entrega en la comercialización de mochilas fabricadas por los artesanos Wayuu al mercado de Francia
Strategies for optimizing delivery times in the marketing of backpacks made by Wayuu artisans for the French market
Registro en:
instname:Politécnico Grancolombiano
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad
Autor
Bello Bernal, Claudia Viviana
Forero Millán, Pablo Andres
Gómez Tobón, Yulieth Tatiana
Rodríguez Rodríguez, Cristian Camilo
Yazo Forero, German David
Institución
Resumen
El objeto principal de nuestra investigación se concentró en el análisis detallado de los procesos logísticos de exportación de las mochilas Wayuu al mercado Francés, bajo el modelo de comercialización de e-
commerce, (Bloomenthal, 2020), experiencial. Para esto, consideramos relevante conocer los antecedentes de exportación de este producto a otros países y su proceso logístico y de intermediación. La mochila Wayuu tiene un alto impacto y valor en el mercado objetivo debido al componente cultural, histórico, y de relacionamiento artesano – cliente, que, se ve limitado debido a los altos tiempos de entrega de los productos. Consideramos que, al reducir estos tiempos, es posible incentivar la compra, generando un aumento de la demanda y comercialización.
Hemos logrado con el presente trabajo, reducir los tiempos de fabricación y exportación de las mochilas de 3 meses a 1.8 meses, 41% de optimización de tiempo, principalmente logrado por la planeación en la producción en pequeños lotes (mínimo 20 unidades) y el proceso de exportación vía aérea.
Para este plan de negocios nos basamos en la teoría de la Competitividad donde se va a competir en los mercados internacionales sobre los costes de los factores productivos, además de su eficiencia en relación con el coste y calidad. Este plan de negocios se enfoca en un proyecto cuantitativo y de forma descriptiva basado en información secundaria que permitió identificar una estrategia adecuada que nos guio a opciones de reducción de los tiempos de entrega, de las mochilas. RESUMEN DEL PROYECTO 5
Palabras claves 5
PARTE 1 6
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 6
OBJETIVOS 7
Objetivo General: 7
Objetivos Específicos: 7
ANTECEDENTES 7
MARCO TEORICO 9
COMPETITIVIDAD EN EL MERCADO 9
MARCO METODOLOGICO 11
PARTE II 14
IDENTIFICACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO 14
NECESIDAD: 14
SOLUCIÓN: 14
¿Qué Justifica El Proceso De Internacionalización Del Producto? 15
MATRIZ DOFA: 15
PARTE III 16
ESTUDIO DE MERCADO: 16
ANALISIS DE LA DEMANDA 16
ANÁLISIS DE LA OFERTA 17
PRECIO 18
ESTUDIO TÉCNICO 18
ESTUDIO LEGAL 22
ESTUDIO FINANCIERO 25
PARTE IV 30
VALOR AGREGADO DEL PROCESO DE INTERNACIONALIZACION 30
CONCLUSIONES 31
BIBLIOGRAFÍA 33 The main purpose of our research was focused on the detailed analysis of the logistics processes for exporting Wayuu backpacks to the French market, under the e-commerce model.
commerce, (Bloomenthal, 2020), experiential. For this, we consider it relevant to know the history of exporting this product to other countries and its logistics and intermediation process. The Wayuu backpack has a high impact and value in the target market due to the cultural, historical component, and the artisan-client relationship, which is limited due to the long delivery times of the products. We believe that by reducing these times, it is possible to encourage purchases, generating an increase in demand and marketing.
We have achieved with this work, reduce the manufacturing and export times of backpacks from 3 months to 1.8 months, 41% optimization of time, mainly achieved by planning production in small batches (minimum 20 units) and the process export by air.
For this business plan we base ourselves on the theory of Competitiveness where we are going to compete in international markets on the costs of the productive factors, in addition to their efficiency in relation to cost and quality. This business plan focuses on a quantitative and descriptive project based on secondary information that allowed us to identify an appropriate strategy that led us to options to reduce delivery times of backpacks.