Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Investigación sobre la competitividad de prendas de vestir con estampados relacionados con la cultura pop, en el mercado argentino
Research on the competitiveness of garments with prints related to pop culture, in the Argentine market
Registro en:
instname:Politécnico Grancolombiano
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad
Autor
Caballero Lozano, Laura Juliet
Echeverry Rosero, Jorge Andrés
Macana García, Juan Guillermo
Institución
Resumen
El objetivo de esta investigación es analizar la competitividad que Colombia tiene con productos textiles con estampando dirigidos a la cultura Pop, dentro del mercado argentino. Una de las principales dificultades que puede llegar afectar la competitividad de este tipo de prendas de vestir en dicho mercado, es la situación económica actual de la Argentina. Se definió que el método a seguir es la investigación cuantitativa ya que se amolda a las características del problema planteado, y nos ofrece principalmente elaborar reportes con resultados que servirán para la solución de problemas o toma de decisiones. Respecto al marco teórico de nuestra investigación; nos enfocamos en el estudio de la competitividad y como está en el ámbito internacional es muy importante, ya que genera un mayor crecimiento económico con potenciales beneficios para los ciudadanos de cada nación. Se realizó un análisis de las 5 fuerzas de Michael Porter mediante la justificación de cada fuerza. Se determinaron dos conclusiones, la primera: las prendas de vestir con estampados relacionados a la cultura Pop son competitivas en el mercado argentino por la innovación en la técnica de estampación, así como la calidad y durabilidad de estas. Como segunda conclusión, se pudo establecer que para continuar nuestro proceso de internacionalización, es importante y trascendental para el éxito del proyecto esperar a que el nuevo gobierno se posesione y establezca las nuevas políticas arancelarias y económicas en general, por tal motivo no es recomendable avanzar con el proceso. 1. Resumen. 2
1. Introducción . 3
2. Palabras Claves: 4
3. Planteamiento del problema . 4
4. Objetivo General . 4
4.1. Objetivos específicos 4
5. Base Teórica . 5
6. Base Metodológica 7
7. Análisis del Producto y el Mercado . 8
7.1. Matriz DOFA . 8
8. Análisis del negocio . 10
9. Análisis económico y financiero. 13
9.1. Producto 13
9.1.1. Descripción del Producto 13
9.1.2. Proceso de confección: 14
9.1.3. Costos de producción del producto . 15
9.1.4. Logística y distribución física internacional: 16
9.1.5. Matriz de costos de la exportación . 17
10. Plan de Negocios .18
10.1. Inversión extranjera directa . 18
10.2. Movilidad de Factores .. 18
10.3. Comercio internacional y acuerdos . 19
10.3.1. Aspectos operacionales y logísticos de Argentina . 19
10.3.2. Marco Legal Argentina . 21
10.4. Aspectos operacionales y logísticos de Colombia . 21
10.4.1. Identifique la posición arancelaria de sus productos:. 21
10.4.2. Condiciones de acceso (Certificaciones y otros requerimientos) 22
10.5. Propuesta de Valor 22
11. Conclusiones 23
12. Recomendaciones. 24
13. Anexos 25
14. Referencias 33 The objective of this research is to analyze the competitiveness that Colombia has with textile products with printing aimed at Pop culture, within the Argentine market. One of the main difficulties that can affect the competitiveness of this type of clothing in said market is the current economic situation in Argentina. It was defined that the method to be followed is quantitative research since it conforms to the characteristics of the problem posed, and mainly offers us to prepare reports with results that will be used for solving problems or making decisions. Regarding the theoretical framework of our research; We focus on the study of competitiveness and how it is in the international arena is very important, since it generates greater economic growth with potential benefits for the citizens of each nation. An analysis of the 5 forces of Michael Porter was carried out by means of the justification of each force. Two conclusions were determined, the first: garments with prints related to Pop culture are competitive in the Argentine market due to innovation in the printing technique, as well as their quality and durability. As a second conclusion, it was possible to establish that to continue our internationalization process, it is important and transcendental for the success of the project to wait for the new government to take office and establish the new tariff and economic policies in general, for this reason it is not advisable to move forward with the process.