info:eu-repo/semantics/report
Guía para la caracterización de la gobernanza en paisajes rurales
Autor
Osejo, Alejandra
Garrido, Ana Maria
Álvarez, Juana
Martínez, Santiago
Lara, Diana
Ruíz, Omar
Posada, Bernardo
Resumen
Este documento contiene definiciones, procedimientos y protocolos para el diseño y ejecución de estudios de gobernanza ambiental en paisajes rurales. Se enmarca en un enfoque desarrollado el Instituto Humboldt denominado transiciones socioecológicas hacia la sostenibilidad, las cuales son entendidas como procesos de gestión de la biodiversidad basados en acuerdos entre los actores sociales con el fin de modificar las trayectorias de cambio indeseado en los ecosistemas y la sociedad. El objeto de esta guía es orientar el diseño y ejecución de estudios de gobernanza en paisajes rurales que sustenten procesos de construcción de dichos acuerdos. Para tal fin, basados en los enfoques de la gobernanza adaptativa, reflexiva, deliberativa y coproducida, se definen conceptos como sostenibilidad, justicia ambiental y equidad. Adicionalmente se presenta definiciones acerca del paisaje como categoría analítica y se presentan líneas de indagación asociadas a las cuestiones fundamentales de la gobernanza. En consecuencia con el marco
conceptual, se detallan los pasos para el desarrollo de dichos estudios, incluyendo orientaciones para la formulación del problema y la pregunta de investigación Bogotá Ciencias sociales y saberes de la Biodiversidad