info:eu-repo/semantics/report
Patrones de diversidad alfa y beta para quince complejos de páramo de Colombia
Autor
Bautista Plazas, Sebastian
Resumen
Los páramos son considerados como “hot-spots” de biodiversidad debido a la alta riqueza de especies que albergan, presentan también una gran cantidad de endemismos para múltiples organismos, así como altas tasas evolutivas (Madriñan et al., 2013). Incluso, en cuanto a especies vegetales, son considerados el ecosistema montañoso más diverso de Sur América (Smith &
Cleef, 1988). En particular, para los páramos de Colombia, se reporta cerca de un 86% de endemismo en las especies de angiospermas entre los complejos de páramo, lo que demuestra la alta diversidad de estos ecosistemas en el país (Londono et al., 2014). Al mismo tiempo, en Colombia el ecosistema de páramo es uno de los que presenta mayor vulnerabilidad al cambio
climático, por lo que se considera en un alto grado de amenaza (Pérez-Escobar et al., 2018). Bogotá Ciencias Básicas de la Biodiversidad