Bibliographic analysis of published articles in veterinary medicine and zootechny in Colombia, 2000-2009
Análisis bibliográfico de los artículos publicados en medicina veterinaria y zootecnia en Colombia, 2000-2009
dc.creator | González, Marco | |
dc.creator | Ríos, Rodrigo | |
dc.creator | Mattar, Salim | |
dc.date | 2011-06-30 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-28T15:13:04Z | |
dc.date.available | 2023-08-28T15:13:04Z | |
dc.identifier | https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/758 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8442756 | |
dc.description | The aim of this study was to analyze the bibliographic production in the area of veterinary medicine and animal husbandry in Colombia during the period 2000-2009. A literature search was conducted in the journals categories A1, A2, B and C from Colciencias Publindex classification, the journals were: Colombian Journal of Animal Science, Journal MVZ Cordoba, Livestock Research Online Journal for Rural Development, Corpoica Journal-Agricultural Science and Technology, Journal U.D.C.A. Current &Scientific Disclosure, Journal of Veterinary Medicine University of La Salle, Journal of the Faculty of Veterinary Medicine and Animal Husbandry National University of Bogotá, Journal of Medicine and Veterinary CES, Orinoquia Journal. We found a total of 2,644 articles published. Animal husbandry in Colombia holds a third of the published literature, the bovine specie is the most studied, followed by aquaculture. In pets, canine species occupied the first place. Another area highlighted was the zoonosis. Wildlife was found in a small percentage of manuscripts. Universities with more articles published were: University of Antioquia, University of Applied Sciences UDCA, National University of Colombia, Bogotá, University of Cordoba and University of Los Llanos. This is the first study that analyzes the articles published in the area of veterinary medicine and animal husbandry in Colombia. 75% of the manuscripts of the veterinary medicine subject were carried out by public entities. | en-US |
dc.description | El objetivo de este estudio fue analizar la producción bibliográfica en el área de la Medicina Veterinaria y Zootecnia en Colombia, durante el periodo 2000-2009. Se realizó una búsqueda bibliográfica en las revistas de categoría A1, A2, B y C de Publindex de Colciencias, seleccionando las siguientes: Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, Revista MVZ Córdoba, Revista online Livestock Research for Rural Development, Revista Corpoica-Ciencia y Tecnología Agropecuaria, Revista U.D.C.A Actualidad &Divulgación Científica, Revista Medicina Veterinaria Universidad de La Salle, Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia Universidad Nacional de Colombia-Bogotá, Revista Medicina y Veterinaria CES y Revista Orinoquia. Se encontraron un total de 2.644 artículos publicados. En Colombia, la Zootecnia participa con un tercio de los trabajos publicados y la especie bovina es la más estudiada, seguida por acuicultura; dentro de las mascotas, la canina ocupó el primer lugar. Otra área destacada fue la zoonosis. En fauna silvestre, se halló un bajo porcentaje de manuscritos. Las Universidades con mayor número de artículos publicados fueron: Universidad de Antioquia, Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, Universidad Nacional de Colombia-Bogotá, Universidad de Córdoba y Universidad de los Llanos. Éste es el primer trabajo que analiza los artículos publicados en el área de la Medicina Veterinaria y Zootecnia en Colombia. El 75% de los manuscritos de esta área fueron realizados por entidades públicas. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | text/html | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A | es-ES |
dc.relation | https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/758/821 | |
dc.relation | https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/758/822 | |
dc.relation | /*ref*/ALVIS, N.; DE LA HOZ, F. 2006. Producción Científica en Ciencias de la Salud en Colombia, 1993-2003. Rev. Salud Pública. 8(1):25-37. | |
dc.relation | /*ref*/CARREÑO, L.; POUTOU PIÑALES, R.; MATTAR, S.; GONZÁLEZ, M. 2009. Indicadores bibliométricos de actividad de la revista MVZ Córdoba. Rev MVZ Cordoba. 14(1):1531-1543. | |
dc.relation | /*ref*/CETTO, A.; KAI-INGE, H. 1995. Publicaciones científicas en América Latina, USA: Fondo de Cultura Económica, 305p. | |
dc.relation | /*ref*/CINTRA, M.; PÉREZ GARCÍA, L.; SUÁREZ HERNÁNDEZ, Y.; SOCA PÉREZ, M.; MARTÍNEZ MARTÍNEZ, A. 2006. La zoonosis como Ciencia y su Impacto Social. REDVET Revista electrónica de veterinaria. 7(9):1-19. | |
dc.relation | /*ref*/COLCIENCIAS. 2008. Índice Bibliográfico Nacional Publíndex - IBN Publíndex. II Actualización. Colombia: Sistema Nacional de Indexación y Homologación de Revistas Especializadas de CT+I. URL Disponible desde Internet en: http://201.234.78.173:8084/ publindex/docs/indexacion/Revistas_Indexadas_II_ Actualizacion_Publindex_2008.pdf. | |
dc.relation | /*ref*/COLCIENCIAS. 2009. Listado de grupos de investigación reconocidos por Colciencias ?GrupLAC?. Colombia: URL Disponible desde Internet en: http://201.234.78.173:8080/gruplac/. | |
dc.relation | /*ref*/COLCIENCIAS. 2010. Índice Bibliográfico Nacional Publindex - IBN. I Actualización 2010. Colombia: Sistema Nacional de Indexación y Homologación de Revistas Especializadas de CT+I. URL Disponible desde Internet en: http://201.234.78.173:8084/ publindex/EnIbnPublindex/resultados.do. | |
dc.relation | /*ref*/Decreto 1122. 1988. Por el cual se reglamenta la Ley 73 de 1985, sobre el ejercicio de las profesiones de ?Medicina Veterinaria?, ?Medicina Veterinaria y Zootecnia? y ?Zootecnia?. Colombia: Presidencia de la Republica. URL Disponible desde Internet en: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-104054_archivo_pdf.pdf. | |
dc.relation | /*ref*/DEVÍS, J.; ANTOLÍN, J.; VILLALÓN, H.; MORENO, D.; VALENCIANO, V. 2003. Las revistas científicotécnicas españolas de las ciencias de la actividad física y el deporte: inventario de la calidad de contenido y difusión. Rev Esp. Doc. Cient. 26(2):177-190. | |
dc.relation | /*ref*/ESPINAL, G.C.; MARTÍNEZ COVALEDA, H.J.; GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, F.A. 2005. La cadena de la piscicultura en Colombia. Una mirada global de su estructura y dinámica 1991-2005. Colombia: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Observatorio Agrocadenas Colombia. | |
dc.relation | /*ref*/FAO. 2006. Food safety risk analysis. A guide for national food safety authorities. World Health Organization; Food and Agriculture Organization of the United Nations. FAO Food Nutr Pap. 87:ix-xii, 1-102. | |
dc.relation | /*ref*/FERNÁNDEZ BAENA, M.; GARCÍA PÉREZ, A.M. 2003. Estudio bibliométrico de los artículos publicados en la Revista Española de Anestesiología y Reanimación en el período 1996-2001. Rev Esp Anestesiol Reanim. 50:4-12. | |
dc.relation | /*ref*/FERNÁNDEZ, M.; BORDONS, M.; GÓMEZ, I. 2002. Producción en ciencia frente a tecnología de la Comunidad de Madrid. Cuadernos del CENDES. 19(51):109-128. | |
dc.relation | /*ref*/GÓMEZ G, L. 2009. El contexto cambiante de la medicina veterinaria y zootecnia en Colombia durante el último medio siglo. Revista Colombiana. 1:26-39. | |
dc.relation | /*ref*/GONZÁLEZ, M.; MÁTTAR, S. 2008. Otro reto para la revista MVZ Córdoba: lo importante no es llegar, es mantenerse. Rev MVZ Córdoba. 13(3):1433-1434. | |
dc.relation | /*ref*/LEY 44 de 1920. (Octubre 28). Sobre la enseñanza de Veterinaria. Bogotá, Colombia: Congreso de Colombia. URL Disponible desde Internet en: http:// www.mineducacion.gov.co/1621/articles-102485_archivo_ pdf.pdf. | |
dc.relation | /*ref*/LÓPEZ PIÑERO, J.; TERRADA, M.L. 1992. Los indicadores bibliométrico y la evaluación de la actividad médico-científica. Usos y abusos de la bibliometría. Med Clin (Barc). 98:64-68. | |
dc.relation | /*ref*/PÉREZ SERRANO, G.; ANTA CABREROS, C.; MIGUEL BADESA, S.; GARCÍA LLAMAS, J.L.; PÉREZ DE GUZMÁN, M.V.; PÉREZ SERRANO, M. 2004. Análisis bibliométrico en educación. Incidencia en la calidad universitaria. Proyecto subvencionado por la Subdirección General de Estudios y Análisis; España. Referencia: EA2003-0007. URL Disponible desde Internet en: http://www.fecyt.es/ | |
dc.relation | /*ref*/MARTÍN, S.M.; REY, R.J.; PLAZA, G.L. 2000. Assessment of Spanish scientific journals on Geology. Evaluación de las revistas científicas españolas de Geología. Intercienci. 25(8):372-378. | |
dc.relation | /*ref*/MITTERMEIER, R.A.; ROBLES-GIL, P.; MITTERMEIER, C.G. 1997. Megadiversidad; los países biológicamente más ricos del mundo. México, D.F.: Cementos Mexicanos. | |
dc.relation | /*ref*/MURGUEITIO, E.; CUARTAS, C.; NARANJO, J. 2008. Ganadería del futuro: Investigación para el desarrollo. Cali, Colombia: Fundación CIPAV. | |
dc.relation | /*ref*/PATALANO, M. 2005. Las publicaciones del campo científico: las revistas académicas de América Latina, 2005. En: Anales de Documentación. Servicio de Publicaciones, Universidad de Murcia (Spain). p.217- 235. (Published) [Journal Article (Print/Paginated). | |
dc.relation | /*ref*/PESQUERA, A.; RODRÍGUEZ, A. 2009. Impactos del actual TLC entre Estados Unidos y Colombia para los pequeños productores rurales. Deslinde. 44:1-17. | |
dc.relation | /*ref*/POLIT, D.F.; HUNGLER, B.P. 1991. Investigación científica en ciencias de la salud. México: Interamericana. | |
dc.relation | /*ref*/QUEVEDO-BLASCO, R.; DÍAZ-PIEDRA, C.; GUGLIELMI, O. 2010. Análisis comparativo de las publicaciones sobre drogodependencias en las revistas de psicología clínica y psiquiatría iberoamericanas indexadas en el Journal Citation Reports. Salud Ment [online]. 33(2):133-143. | |
dc.relation | /*ref*/SANCHO, R. 1991. Indicadores bibliométricos utilizados en la evaluación de la ciencia y la tecnología. Rev Esp Doc Cient. 13(3-4):842-865. | |
dc.relation | /*ref*/VESSURI, H. 1995. Estrategia de valoración de las revistas científicas latinoamericanas México: Publicaciones científicas en América Latina. Fondo de Cultura Económica, p.200-210. | |
dc.source | Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica; Vol. 14 No. 1 (2011): Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica. Enero-Junio; 63-69 | en-US |
dc.source | Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica; Vol. 14 Núm. 1 (2011): Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica. Enero-Junio; 63-69 | es-ES |
dc.source | Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica; v. 14 n. 1 (2011): Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica. Enero-Junio; 63-69 | pt-BR |
dc.source | 2619-2551 | |
dc.source | 0123-4226 | |
dc.source | 10.31910/rudca.v14.n1.2011 | |
dc.subject | Bibliométrico | es-ES |
dc.subject | Medicina veterinaria | es-ES |
dc.subject | Publicaciones | es-ES |
dc.subject | Colombia | es-ES |
dc.subject | Bibliometric | en-US |
dc.subject | Veterinary medicine | en-US |
dc.subject | Publications | en-US |
dc.subject | Colombia | en-US |
dc.title | Bibliographic analysis of published articles in veterinary medicine and zootechny in Colombia, 2000-2009 | en-US |
dc.title | Análisis bibliográfico de los artículos publicados en medicina veterinaria y zootecnia en Colombia, 2000-2009 | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |