dc.contributorGuzmán Ayala, Francisco Javier
dc.creatorDiossa Rodríguez, Sandra Paola
dc.date.accessioned2023-02-27T14:15:12Z
dc.date.accessioned2023-08-28T14:30:25Z
dc.date.available2023-02-27T14:15:12Z
dc.date.available2023-08-28T14:30:25Z
dc.date.created2023-02-27T14:15:12Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://repository.udca.edu.co/handle/11158/5180
dc.identifierUniversidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
dc.identifierUDCA
dc.identifierhttps://repository.udca.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8442026
dc.description.abstractEs notoria la importancia y el efecto que han tomado las mascotas en la actualidad, siendo evidente en y el consumismo, el ambientalismo, la legislación, afectividad, las finanzas y la publicidad, entre otros. La presente investigación tiene como fundamento, profundizar en los aspectos negativos causados por la humanización de mascotas; para ello, se aplicó una metodología cualitativa de tipo documental, con un modelo exploratorio, y su temporalidad de tipo “transeccional” o descriptivo, aplicando una clasificación y compilación de documentos, partiendo de la literatura disponible en humanización de las mascotas, y después realizar una observación y enunciación reflexiva acerca del tema a evaluar. De las consecuencias de humanizar a las mascotas se halló la obesidad, que va de la mano con la sobreprotección; cuando se priva de relacionarse saludablemente con otros animales, se presenta una mascota irritable, agresiva, destructora, asocial, ansiosa, sin disciplina de entrenamiento, sin las reglas, sin concepto de autoridad, que no realiza la actividad física necesaria para liberar tensiones y que está imposibilitado para socializar sanamente, porque siempre va vestido o es transportado en coche o en un bolso de mano, tarde o temprano desarrollará trastornos de conducta muy serios.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
dc.publisherFacultad de Ciencias Agropecuarias
dc.publisherCartagena
dc.relationAgrosavia
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
dc.titleAspectos negativos causados por la humanización de mascotas
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución