Trabajo de grado - Maestr?a
Relaciones entre el estilo pedag?gico de los docentes del programa de formaci?n complementaria y el modelo pedag?gico social-cognitivo de la Instituci?n Educativa Normal Superior Fabio Lozano Torrijos de F?lan, Tolima
Registration in:
T 0945 274
CD 3651
Author
Garc?a Cruz, Sergio Adri?n
Institutions
Abstract
120 P?ginas Recurso Electr?nico Este trabajo pretende identificar las concepciones y las pr?cticas de los docentes del programa de formaci?n de maestros de la Normal Superior Fabio Lozano Torrijos del municipio de Falan, en torno a tres componentes del modelo pedag?gico social-cognitivo adoptado por la instituci?n: El proceso de ense?anza y aprendizaje, la evaluaci?n, y las relaciones entre docentes y estudiantes. Para analizar cada componente se aplic? un cuestionario, luego se realiz? un taller con los docentes, posteriormente se realizaron observaciones de pr?cticas y finalmente se entrevistaron estudiantes. Se encontr? que las concepciones de los docentes sobre los tres componentes est?n en concordancia con los planteamientos del modelo pedag?gico, pero que no todos los docentes llevan estas concepciones a la pr?ctica pues se evidenciaron pr?cticas que no corresponden a los lineamientos establecidos en el modelo pedag?gico por lo que se recomienda realizar procesos de formaci?n permanente y reflexivos sobre los estilos pedag?gicos. ABSTRACT . This project aims to identify the conceptions and practices of the educators working in the teacher training program at Normal Superior Fabio Lozano Torrijos in the municipality of Falan, around three components of the socio-cognitive pedagogic model adopted by the institution: The teaching-learning process, the assessment, and the relationships among teachers and students. In order to analyze each of the components a survey was carried out, next, a workshop with the teachers was held, then, observations of teachers practice were performed and finally interviews were applied to students. The conclusion is that the teachers? conceptions about the three components remain in agreement with the proposal of the pedagogic model but that not all teachers put these conceptions into practice making evident inappropriate pedagogic styles. 1. INTRODUCCI?N 8
1.1. PREGUNTAS DE INVESTIGACI?N 8
1.2 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACI?N 9
1.3 JUSTIFICACI?N 9
2. REFERENTES TEORICOS 11
2.1. MODELOS PEDAG?GICOS 11
2.2 EL MODELO PEDAG?GICO SOCIAL COGNITIVO EN LA INSTITUCI?N EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR FABIO LOZANO TORRIJOS 12
2.3 ESTILOS PEDAG?GICOS 14
3. METODOLOG?A 22
3.1 PERSPECTIVA EPISTEMOL?GICA 22
3.2 . FASES DE LA INVESTIGACI?N 23
4. CONSTRUCCI?N DE UNA CLASIFICACI?N DE ESTILOS PEDAG?GICOS 25
4.1 ESTILO TRADICIONAL 25
4.2. ESTILO ESPONTANEISTA 27
4.3. ESTILO PROBLEMATIZADOR 29
5. PRIMER COMPONENTE DEL ESTILO PEDAG?GICO: CONCEPCIONES Y PR?CTICAS DEL PROCESO DE ENSE?ANZA ? APRENDIZAJE 35
AN?LISIS DE CUESTIONARIOS 35
5.1.1 Resultados del cuestionario en torno a la Concepci?n tradicional del proceso ense?anza aprendizaje . 36
5.1.2 Resultados del cuestionario en torno a la Concepci?n espontane?sta del proceso ense?anza aprendizaje. . 39
5.1.3 Resultados del cuestionario en torno a la Concepci?n problematizadora del proceso ense?anza aprendizaje 42
5.1.4 An?lisis global del cuestionario 44
5.2. AN?LISIS DEL TALLER REALIZADO A LOS DOCENTES 46
5.3. C?MO SON LA PR?CTICAS . 49
5.4 RESULTADOS 58
6. SEGUNDO COMPONENTE DEL ESTILO PEDAG?GICO: CONCEPCIONES Y PR?CTICAS SOBRE LA EVALUACI?N . 60
6.1 AN?LISIS DE CUESTIONARIOS 60
6.1.1. Resultados del cuestionario sobre las concepciones de evaluaci?n correspondientes al estilo tradicional . 61
6.1.2. Resultados del cuestionario sobre las concepciones de evaluaci?n correspondientes al estilo espontane?sta. 63
6.1.3 Resultados del cuestionario sobre las concepciones de evaluaci?n correspondientes al estilo problematizador. 65
6.1.4. An?lisis global del cuestionario 67
6.2 AN?LISIS DEL TALLER 69
6.3 C?MO SON LA PR?CTICAS 75
6.4 RESULTADOS 85
7. TERCER COMPONENTE DEL ESTILO PEDAG?GICO: CONCEPCIONES Y PR?CTICAS DE LA RELACI?N DOCENTE - ESTUDIANTE 87
7.1 AN?LISIS DE CUESTIONARIOS 87
7.1.1 Resultados del cuestionario sobre grado de aceptaci?n de la relaci?n autoritaria del estilo tradicional 88
Gr?fico 7. Gr?fico de barras para los ?tems de la relaci?n autoritaria 88
7.1.2 Resultados del cuestionario sobre grado de aceptaci?n de la relaci?n permisiva del estilo espontane?sta 90
7.1.3 Resultados del cuestionario sobre grado de aceptaci?n de la relaci?n permisiva del estilo problematizador 92
7.1.4 An?lisis global del cuestionario 94
7.2 AN?LISIS DEL TALLER 95
7.3 C?MO SON LA PR?CTICAS 100
7.4 RESULTADOS 107
8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 109
8.1 CONCLUSIONES DE LA INVESTIGACI?N 109
8.2 CONCLUSIONES METODOL?GICAS 110
8.3 RECOMENDACIONES 111
BIBLIOGRAF?A 112
ANEXOS 114