Libro
Experiencias did?cticas en la ense?anza de las Ciencias Naturales: Una mirada al trabajo de aula
Registro en:
978-628-7537-51-4
Autor
Garc?a Garc?a, Norma Luz
Ospina S?nchez, Ren?
Morales Oliveros, Edna Eliana
Institución
Resumen
La educaci?n cient?fica debe ser una pr?ctica de transformaci?n permanente, pues es la que permite a la sociedad comprender el mundo y poder relacionarse con ?l. Sin embargo, con frecuencia como docentes de ciencias nos preguntamos qu? hacer en el aula frente a ciertas circunstancias o situaciones o simplemente queremos innovar y llevar a nuestros estudiantes creatividad y nuevas propuestas de ense?anza y aprendizaje.Este libro denominado ?Experiencias did?cticas en la ense?anza de las Ciencias Naturales: Una mirada al trabajo de aula?, presenta resultados de vivencias pedag?gicas en el aula, que surgen a partir de las reflexiones de docentes en ejercicio, que descubren necesidades y preocupaciones en los procesos de ense?anza y aprendizaje de las Ciencias Naturales y que buscan dar soluci?n a estas problem?ticas mediante la construcci?n y aplicaci?n de diferentes propuestas did?cticas. El libro presenta las propuestas construidas por docentes en ejercicio y formaci?n, que se han aplicado y evidencian un ejercicio de reflexi?n y autoaprendizaje, lo que constituye una pr?ctica que puede ser de inter?s para otros docentes en sus escenarios de trabajo. El documento se compone de dos cap?tulos y cada uno aborda desarrollos de investigaci?n desde la pedagog?a, la did?ctica y la evaluaci?n, que no solo incluyen intereses te?ricos y conceptuales, sino pr?cticos, lo cual busca reconciliar dichas dicotom?as que son necesarias superar, con el prop?sito de potenciar la ense?anza y el aprendizaje. En el primer cap?tulo ?Identificando concepciones de la ciencia en los estudiantes?, se muestra un panorama actual de c?mo los estudiantes ven la ciencia, asoci?ndola a un conjunto de verdades, las cuales parecieran irrefutables, condici?n que exige que tanto sus conceptos, como sus teor?as y procesos son materia de memorizaci?n. As? mismo, persiste esa aproximaci?n a la ciencia que ve los conocimientos cient?ficos representados en teor?as, mediciones y datos, como consecuencia no se manifiesta inter?s por sus alcances, posibilidades y fen?menos. Al respecto se aplica una propuesta basada en la Naturaleza de la Ciencia.En el segundo cap?tulo ?Evoluci?n de la competencia uso comprensivo del conocimiento cient?fico?, se manifiesta la necesidad de usar estrategias para desarrollar en los estudiantes competencias que le permitan expresar su creatividad en el mundo del conocimiento, dentro de la ense?anza de las Ciencias Naturales y especialmente la Qu?mica. De modo que, estas analicen problem?ticas del contexto y promueven las competencias cient?ficas en los estudiantes a medida que incorporan lo aprendido . Por tanto se desarrolla una unidad di?ctica que busca potenciar esta competencia en el aula de una instituci?n escolar. La importancia en este escrito radica en la promoci?n de otras maneras de ense?ar, para ello, se amerita formular estrategias en relaci?n con la soluci?n de problemas, enfocadas en situaciones del contexto escolar, que permitan el desarrollo de una autonom?a intelectual, distintas maneras de percibir las relaciones sociales, culturales y naturales y desarrollar destrezas, que propicien la cr?tica, el an?lisis y la capacidad de elaborar una explicaci?n del mundo que les rodea y los problemas que nos aquejan. 1?. Ed. Primer cap?tulo. Las concepciones de la ciencia en los estudiantes
Segundo cap?tulo. Evoluci?n de la competencia uso comprensivo del conocimiento cient?fico
Referencias bibliogr?ficas
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Ciencias naturales II - EGB3 : proyecto pedagógico con modalidad a distancia para la terminalidad de estudios de EGB3 y Educación Polimodal EDITEP
Armani, Silvia; Cacciavillani, Adriana; Zamorano, Cristina; Acevedo, Alejandra -
Estudio de la emisión de SO2 por el volcán Copahue entre Enero y Agosto de 2021
Paez, Paula Andrea; Cogliati, Marisa Gloria; Caselli, Tomás Alberto