masterThesis
Diseño del trabajo y conducta prosocial: aplicación en la industria de la ciudad de Barranquilla
Autor
Palmera Redondo, Duckley José
Institución
Resumen
Proponemos un modelo analítico cuyo objeto es evaluar las relaciones funcionales existentes entre diseño del trabajo, engagement, burnout, su impacto en la conducta de ciudadanía organizacional del trabajador, las relaciones fueron estudiadas a partir del desarrollo de ecuaciones estructurales, utilizando una muestra de 1000 trabajadores utilizando cuestionarios que fueron aplicados en periodo comprendido entre los meses enero – agosto del 2016. Los marcos de referencia existentes están principalmente orientados al diseño del trabajo y al desarrollo de la conducta pro social en términos de ciudadanía organizacional - constructo multidimensional, integrada por las dimensiones de: ayuda, cortesía, espíritu deportivo, rectitud, virtud cívica, armonía interpersonal y protección de los bienes de la empresa, considerada como actos de colaboración espontánea en contextos laborales, que sobrepasan las expectativas formalmente requeridas para el desempeño de un determinado rol laboral y que a la final se traducen en un beneficio agregado, de gran importancia para las organizaciones por su carácter voluntario - Esta investigación de campo, de corte cuantitativo, de tipo ex post facto, muestra cómo el diseño del trabajo influenciado por las variables engagement o burnout ejerce un efecto de impacto en el comportamiento ciudadano dentro de la organización. Partiendo desde la relación existente en la teoría los resultados indican que los elementos que estructuran el diseño del trabajo influyen directamente sobre el comportamiento de ciudadanía organizacional del trabajador industrial y esta influencia, a su vez, es mediada positiva o negativamente con la presencia de los mediadores dentro de la relación de las variables descritas.