masterThesis
Representaciones sociales de la sexualidad en la infancia y práctica pedagógica de agentes etnoeducadores pertenecientes a la comunidad indígena Wayuu
Autor
Gallo Rizzo, Jhusty Karen
Institución
Resumen
La investigación titulada: Representaciones sociales de la sexualidad en la infancia y practica pedagógica de agentes etnoeducadores pertenecientes a la comunidad indígena wayuu tiene como objetivo identificar las representaciones sociales sobre sexualidad infantil en un grupo de etnoeducadores y como está influye en su práctica pedagógica. Los marcos conceptuales se encuentran sustentados en el concepto de representación social con autores como: Moscovissi, Denise Jodelet entre otros. El marco metodológico corresponde a una investigación cualitativa. En los resultados se encontró que las representaciones sociales de infancia en la comunidad Wayuu se caracterizan por una lectura tradicional del niño y niña donde debe ser sumiso frente a la autoridad del adulto, no puede criticar o poner en duda el saber y su posición frente al conocimiento es de un receptor pasivo, en el campo de la sexualidad no hay una transmisión de saberes, no se generan espacios para responder preguntar sobre este tema y prevalece el tabú, ya en la pubertad aparecen los rituales para la iniciación sexual más claramente en la niña que en el niño, esto va en contravía con los lineamientos de Ministerio de Educación Nacional sobre la educación sexual en primera infancia y primaria.