es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad del Norte (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad del Norte (Colombia)
        • Ver ítem

        WiTricity by magnetic induction

        WiTricity mediante inducción magnética

        Registro en:
        http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/5176
        http://hdl.handle.net/10584/6042
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8436039
        Autor
        Hernan Paz Penagos; Escuela Colombiana de Ingeniería JULIO GARAVITO
        Juan Jose Torres; Escuela Colombiana de Ingeniería JULIO GARAVITO
        Institución
        • Universidad del Norte (Colombia)
        Resumen
        Performing two experiments for wireless transport of electrical energy (WiTricity) in the near field regions: reactive and Fresnel zone, in which the magnetic induction principle was applied and solenoids in a self resonant and coupling regime close to 1, were used, these showed be efficient in the transfer of electricity to distances up to 4 times the radius of the coil (Experiment 2, L1,2), with an efficiency of 60%. The article presents the design and results of research experience, likewise, it is discussed the practical applicability for future work.
         
        La realización de dos experimentos para el transporte inalámbrico de energía eléctrica (WiTricity) en regiones de campo cercano: reactivo y zona de Fresnel, en los cuales se aplicó el principio de inducción magnética y se usó solenoides autorresonantes en un régimen de acoplamiento cercano a 1, demostró ser eficiente en la transferencia de electricidad a distancias hasta de cuatro veces el radio de la bobina (experimento 2, L1,2), con una eficiencia del 60%. En el artículo se presentan los diseños y resultados de la experiencia de investigación; así mismo, se discute la aplicabilidad práctica de estos sistemas y se sugiere mejoras para trabajos futuros.
         
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018