article
Representación social del psicólogo en el área de la salud: Un estudio cualitativo en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Magdalena
Autor
Maryluz Gómez Plata
Guisella Chamorro Molina; Grupo de Investigacion Cognición y Educacion Universidad del Magdalena
Kelly Obispo Salazar; Grupo de Investigacion Cognición y Educacion Universidad del Magdalena
Yamilena Parra Villa; Docente Universidad Autónoma de Bucaramanga
Carmelina Paba Barbosa; Docente Universidad del Magdalena, Directora del Grupo de Investigación Cognición y Educación
Ubaldo Rodríguez de Ávila; Docente Universidad del Magdalena, miembro del grupo de investigacion Cognicion y Educacion
Institución
Resumen
Resumen La presente investigación propuso describir la Representación Social (RS) que sobre el psicólogo en el área de la salud tienen los profesionales - docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Magdalena. El diseño fue de tipo cualitativo, desde la perspectiva de la etnometodología, que permitió comprender la naturaleza y el proceso de construcción de la Representación Social. Las técnicas para la recolección de la información fueron el grupo focal y la entrevista semi-estructurada. La muestra estuvo conformada por 16 profesionales – docentes del área de salud y el número de sujetos fue determinado a partir del “criterio de Saturación de la muestra”. La descripción de la información y los elementos actitudinales, enmarcados dentro de una estructura, permitieron identificar como los elementos principales de la representación del psicólogo a la Orientación y el Apoyo. Abstract The presentinvestigation was todescribethe Social Representation (RS) thatthepsychologistin the area ofhealth isprofessionals -teachersof the Faculty ofHealth Sciencesat the University of Magdalena.The designwas qualitative, from the perspectiveof ethnomethodology, whichallowed us to understandthenature and processof construction of theSocialRepresentation.Techniques fordata collection werefocus groupandsemi-structuredinterview.Thesample consisted of16 professionals-teachersin the health area and the numberof subjects wasdetermined from the"criterion of saturationof thesample."The description ofthe information and attitudinal elements, framedwithina structureaspossible to identify the main elements ofthe representation of thepsychologist inthe Guidanceand Support. Direccion Correspondencia Cra 21 No 18-39Cel 3215798166
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Asertividad y autoestima en estudiantes de primer semestre de la Facultad de Ciencias de la Salud de una universidad pública de la ciudad de Santa Marta (Colombia)/ Assertiveness and self esteem freshmen from the health sciences faculty in a public univer
Claudia Rodríguez Angarita; Universidad del Magdalena; Fernando Robert Ferrel Ortega; Universidad del Magdalena; Guillermo Augusto Ceballos Ospino; Universidad del Magdalena; Alexander León Camargo; Universidad del Magdalena -
Depresión y factores socio demográficos asociados en estudiantes universitarios de ciencias de la salud de una universidad pública (Colombia)
Robert Ferrel Ortega; Universidad del Magdalena; Adela Celis Barros; Universidad del Magdalena; Olga Hernández Cantero; Universidad del Magdalena -
Depresión y factores socio demográficos asociados en estudiantes universitarios de ciencias de la salud, de una universidad pública, Colombia / Depression and socio demographic factors associated with college students in health sciences, university of pub
Robert Ferrel Ortega; Universidad del Magdalena; Adela Celis Barros; Universidad del Magdalena; Olga Hernández Cantero; Universidad del Magdalena