Colombia
| Trabajo revisado (Peer-reviewed)
La información científica y tecnológica: una reflexión teórica
Autor
Herly Alejandra Quiñónez
Institución
Resumen
Universidad de Los Andes VenezuelaDepartamento de Comunicación SocialGrupo de Investigación “Comunicación, Cultura y Sociedad” (Gruinco)IV Simposio: Las Sociedades ante el Reto Digital, 2011Sesión: Comunicación, E-Ciencia y contenidos digitales interactivosHerly Alejandra Quiñónez GómezProfesora de Periodismoherlyq@hotmail.comwww.periodismocientifico.blogspot.comEn twitter: @herlyqLa información científica y tecnológica en la blogósfera:una reflexión teóricaResumen:La información científica y tecnológica ocupa cada día más espacio en la blogósfera con la aparición y consolidación de bitácoras posteadas por periodistas, científicos e instituciones. A partir de la revisión documental de diferentes conceptualizaciones de autores y la observación de algunos blogs de periodistas, científicos e instituciones, se plantea una reflexión sobre la definición de blog, bloguero (lector-autor) y blogósfera (cultura de los blogueros, red e interacciones) en la Comunicación Pública de la Ciencia. La información científica adopta tres formas: difusión, divulgación y periodismo y se entiende a cada uno de ellos como procesos de la Comunicación Pública de la Ciencia, propuesta de Pierre Fayard (1998) y en ella, científicos, periodistas e instituciones asumen diferentes funciones. Se analizan las definiciones sobre blogs, blogósfera y bloguero de Bijker (1995), Quick (2001), Blood (2002 y 2003), Bowman y Willis (2003), Walker (2005), Desavoye (2005), Singer (2005) Orihuela (2006) y Rojas (2006). Palabras claves: información científica y tecnológica, blogs y blogósfera