masterThesis
El cuello de la jirafa análisis de contenido de las columnas: "La Jirafa" escritas por Gabriel García Márquez entre 1950 y 1952
Autor
Castañeda Cifuentes, Paola
Martínez Banfi, Hermes
Institución
Resumen
Esta investigación se propone identificar la estructura narrativa de las columnas “La Jirafa” escritas por Gabriel García Márquez en el periódico El Heraldo entre 1950 y 1952. La elaboración de un análisis de contenido de las columnas permite establecer los elementos narrativos que empleaba y la manera en que los usaba dentro del relato, lo que evidencia el estilo propio y peculiar del escritor. Estudiar las columnas “La Jirafa” es reconocer la importancia del periodismo en las sociedades modernas, visto como la memoria escrita de la región y como un elemento que influye directamente en la dinámica social, económica y política de las mismas. Y por otro lado es el homenaje al estilo de un hombre cuyo reconocimiento en la literatura ha marcado la pauta en las investigaciones, siendo que su experiencia como escritor empieza en las salas de redacción de los periódicos locales. Los resultados de la investigación demuestran que los esquemas narrativos que caracterizan las columnas marcan una línea casi indistinguible entre periodismo y literatura, y que el escritor se habría adelantado a lo que solo hasta tres décadas después sería conocida como su propuesta narrativa. Palabras claves: Relato, Narración, Periodismo y literatura.