masterThesis
La lectura crítica de enunciados matemáticos relacionados con el concepto de pendiente de una recta
Autor
Macías Fernández, Lisy Stella
Institución
Resumen
La lectura crítica es una habilidad de suma importancia para el buen desempeño del ciudadano en su contexto social, político y cotidiano y está en el núcleo central de lo que significa ser matemáticamente competente. Esta propuesta pretende que los jóvenes desarrollen la lectura crítica de enunciados matemáticos con base en la temática de la pendiente de una recta, bajo un enfoque cualitativo – descriptivo, con una muestra de 31 estudiantes. El autodiagnóstico fueron los resultados de las Pruebas Saber dónde encontrándose que una de las competencias matemáticas, resolución de problemas, no tenía avances significativos y las competencias de lenguaje (lectoras y escritoras) tenían avances muy significativos, que se muestran como fortaleza de la institución. En la aplicación, se tuvo en cuenta el ritmo de aprendizaje de los estudiantes (Aprendizaje Basado en el Estudiante – Escuela Nueva y el Modelo Pedagógico Conceptual de la institución); en las lecturas de los enunciados matemáticos, la comprensión lectora y los problemas que se derivaban de la temática (pre - test) estaban diseñadas bajo la taxonomía de Bloom. Los resultados fueron de forma parcial (faltó el post - test) y la escala de valoración usada fue con desempeños cualitativos (bajo, medio o alto). En la fase expresiva notamos que: casi el 80% de los estudiantes obtuvieron desempeños básicos y altos en las modelaciones 1 y 2; En la simulación 2, se observó mayor dificultad con un 57.69% de estudiantes con desempeños bajos y en la ejercitación, el 73% de estudiantes obtuvieron desempeños básicos y altos.