masterThesis
Transversalidad de las competencias ciudadanas en la enseñanza de las matemáticas en el método Singapur en la ciudad de Barranquilla :un estudio de caso
Autor
Mejía Conrado, Cindy
Mendoza Campo, Gissela
Mier León, Laura Susana
Institución
Resumen
Este trabajo buscó conocer la forma como se hacen transversales las competencias ciudadanas en la enseñanza de las matemáticas en el método Singapur en Barranquilla desde los temas convivencia y paz, participación y responsabilidad democrática, pluralidad, identidad y valoración de las diferencias a partir de un estudio de caso. Atendiendo la propuesta del MEN de aportar desde la educación matemática a los fines de la educación en Colombia se indagó ¿Cómo las competencias ciudadanas se hacen transversales en la enseñanza de las matemáticas para responder a la demanda de formar ciudadanos competentes en la ciudad de Barranquilla? La investigación tiene un diseño metodológico asentado en un paradigma hermenéutico de la realidad, que tiene como propósito la comprensión de ésta a partir de un estudio de caso desde la interpretación de datos cualitativos y como objetos de estudio el currículo, textos y prácticas pedagógicas. En el estudio no se identificó en el PEI, ni en las prácticas pedagógicas ni en los textos escolares la intención explícita de hacer transversales las competencias ciudadanas en la enseñanza de las matemáticas. La formación ciudadana en la enseñanza de las matemáticas, ocurrió de manera implícita en la Institución educativa en cuestión, por medio de valores, consignados en el PEI, y que se manifestaron en las prácticas pedagógicas a través de los diferentes espacios, posibilitados por el docente, en los que se identificó en los estudiantes acciones ciudadanas. El respeto por el otro es el elemento común hallado que favorece la formación ciudadana. Palabras claves: Transversalidad, competencias ciudadanas, Método Singapur, currículo, prácticas pedagógicas, textos escolares, convivencia y paz, participación y responsabilidad democrática, pluralidad, identidad y valoración de las diferencias.