Patrimonio, religiosidad popular e identidades a través de la acción colectiva: el caso del municipio de Huizúcar en El Salvador, Centroamérica
Heritage, popular religiosity, and identities through the collective actions: the case of the population of Huizúcar in El Salvador, Central America
Autor
José Heriberto Erquicia Cruz; Universidad Tecnológica de El Salvador y Colegio de América, Centro de Estudios Avanzados sobre América Latina y el Caribe de la Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España.
Martha Marielba Herrera Reina; Universidad Tecnológica de El Salvador
Ariana Ninel Pleitez Quiñónez; Universidad Tecnológica de El Salvador
Institución
Resumen
En El Salvador del siglo XXI, existe un interés de las localidades por conocer sus orígenes, sus historias, sus patrimonios y otros elementos que constituyen y conforman sus identidades. El municipio de Huizúcar, ubicado al sur de la ciudad de San Salvador, se ha sido identificado a través de su historia como uno de los lugares con población de ascendencia indígena de habla nahua-pipil, junto con otros municipios localizados en la misma cordillera. Dicha población, guarda dentro de su territorio y entre cada uno de sus habitantes un enorme capital de tradiciones, relatos y memorias, entre ellos la historia, patrimonio, identidades y religiosidad popular, que conforman la diversidad de universos históricos en dicha localidad. Con ello, los elementos patrimoniales de la cultura material y las manifestaciones vivas de sus habitantes, conforman elementos esenciales en la construcción de las historias locales de El Salvador. In El Salvador of the XXI century there is an interest from the locations for knowing their origins, their stories, their assets and other elements that constitute and shape their identities. The municipality of Huizúcar, located south of the city of San Salvador, has been identified through its history as one of the places with population of indigenous descent speaking Nahua-Pipil, along with other municipalities located in the same mountain range. This population, holds within its territory and each of its residents a huge capital of traditions, stories and memories, including the history, heritage, identities and popular religiosity that shape the diversity of historic universes in that locality. With this, the assets of material culture and living demonstrations of its inhabitants, form essential elements in the construction of local histories of El Salvador.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Lineamientos para una estrategia de desarrollo rural documento para consulta
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); Ministerio de Agricultura y Ganadería, San Salvador (El Salvador) (MAG); Fundación Nacional para el Desarrollo, San Salvador (El Salvador) (FUNDE); Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social, San Salvador (El Salvador) (FUSADES); Comité para el Desarrollo Rural, San Salvador (El Salvador) (CDR); Cámara Agropecuaria y Agroindustrial, San Salvador (El Salvador) (CAMAGRO) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1998)Este documento está estructurado en cuatro capítulos, la introducción, situación de las zonas rurales y causas de su crisis, principios de la estrategia de desarrollo rural y propuestas de estrategia de desarrollo rural. ... -
Informe final 18 de mayo 1990: Proyecto Fomento de la Participación Campesina en los Procesos de Agroindustria y Comercialización
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (El Salvador); Fondo Salvadoreño para Estudios de Preinversión, San Salvador (El Salvador); Ministerio de Agricultura y Ganadería, San Salvador (El Salvador; BID, San Salvador (El Salvador) (IICA, 1990-05-18)Se presenta la metodología utilizada, los criterios tomados en cuenta para la selección de las cooperativas beneficiadas, los proyectos desarrollados, un resumen de los estudios y de las actividades realizadas, y un análisis ... -
Seismic hazard assessments for El Salvador
J. Bommer, J.; Civil Engineering Dept., Imperial College, United Kingdom.; A. Hernández, D.; Dept. Ingeniería Civil, Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas", San Salvador, El Salvador.; A. Navarrete, J.; Dept. Ingeniería Civil, Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas", San Salvador, El Salvador.; M. Salazar, W.; Dept. Ingeniería Civil, Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas", San Salvador, El Salvador.