es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Colombia)
        • Ver ítem

        Protección radiológica en prácticas veterinarias

        Fecha
        2019
        Registro en:
        978-958-5101-04-3
        http://hdl.handle.net/20.500.12324/38460
        reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
        instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8428105
        Autor
        Arcila Quiceno, Víctor Hernán
        Ruiz Sáenz, Julián
        Ruiz Buitrago, Jhon Didier
        Institución
        • Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Colombia)
        Resumen
        El Consejo Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia, la Universidad CES y La Universidad Cooperativa de Colombia entienden la importancia de las buenas prácticas veterinarias y la relevancia de la normatividad establecida para el uso de equipos generadores de radiación ionizante, tanto en la clínica de grandes animales como en la de pequeños. En la actualidad, se utiliza con frecuencia el término radiación y entendemos que este concepto incluso hace parte de la naturaleza, pero ¿Qué hacemos para conocer qué es la radiación y cómo protegernos de ella? Este Manual pretende contestar algunas de las posibles preguntas con un lenguaje sencillo, pero científicamente preciso. En Colombia, la normativa asociada al uso de equipos generadores de radiación ionizante ha regulado las prácticas en los campos de la salud como medicina y odontología e igualmente el uso industrial (1–4); sin embargo, para el caso de los médicos veterinarios, a pesar que la norma igualmente aplicaba, no se realizaba la habilitación del servicio, y esto conlleva a trabajar bajo condiciones que en algunos casos no son óptimas e implica un riesgo para la salud ocupacional, afectando el buen desempeño profesional.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018