es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Colombia)
        • Ver ítem

        Análisis de la sostenibilidad de paisajes agropecuarios: aproximación conceptual y metodológica

        Fecha
        2022
        Registro en:
        978-958-5183-54-4
        http://hdl.handle.net/20.500.12324/37992
        https://doi.org/10.21930/agrosavia.analisis.5183544
        reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
        repourl:https://repository.agrosavia.co
        instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8427402
        Autor
        Bustamante Zamudio, Clarita
        Redondo Ortegón, Johan Manuel
        Roa Ortiz, Santiago Andrés
        Melo León, Sioux Fanny
        Márquez Torres, Martha Liliana
        Lozano Castro, Nelson Enrique
        García García, Jeimy Andrea
        Díaz Timoté, Julián
        Pereira, María Fernanda
        Torres, Mauricio
        Andrade Medina, Olga del Pilar
        Soto Agudelo, Amanda Lucía
        Institución
        • Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Colombia)
        Resumen
        Esta obra responde a la necesidad de divulgar una forma de entender y analizar la sostenibilidad de los paisajes que incluya todas las categorías de usos agropecuarios, con el objetivo de que dicha sostenibilidad tenga un marco institucional propio. Esta forma de entender y analizar la sostenibilidad se deriva de una construcción conceptual y metodológica, generada de manera concertada con instituciones de carácter nacional comprometidas con el desarrollo sostenible rural de Colombia, y no refleja la posición de ninguna institución en particular. Su pertinencia radica en que proporciona a la institucionalidad conceptos y métodos para producir evidencias sistémicas comparables del comportamiento de estos paisajes, desde una perspectiva mutidimensional de la sostenibilidad. De esta manera, permite una gestión integral de los paisajes, en la cual todas sus dimensiones y atributos alcanzan niveles básicos de funcionalidad y desempeño.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018