dc.contributorMuseo Etnográfico Magütá de Mocagua
dc.creatorSantos Angarita, Abel
dc.creatorCuellar, Alfonso
dc.creatorCasiano, Luis Andrés
dc.creatorCasiano, Lucelida
dc.creatorWainekü, Amelia
dc.creatorSánchez, Rosamira
dc.creatorChapiama, Jesús
dc.date.accessioned2023-08-16T18:01:27Z
dc.date.accessioned2023-08-25T14:15:48Z
dc.date.available2023-08-16T18:01:27Z
dc.date.available2023-08-25T14:15:48Z
dc.date.created2023-08-16T18:01:27Z
dc.date.issued2003
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/84569
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8427076
dc.description.abstractEncuesta léxica y gramatical grabada en casete en la Comunidad Indígena de Pupuña (Amazonas, Colombia) por el Dr. Abel Santos Angarita como parte de su tesis de grado "Hacia una dialectología tikuna" (2005). Este casete es el segundo de una serie de tres casetes grabados en Pupuña. Los entrevistados a lo largo de los tres casetes fueron Nguchinükü Alfonso Cuellar del clan grulla, Luis Andrés Casiano del clan grulla, Lucelida Casiano del clan grulla, Wainekü Amelia del clan cascabel, Rosemira Sánchez del clan cascabel y Jesús Chapiama del clan garza. El audio contiene solo el lado B; el lado A se encuentra vacío.
dc.languagetca
dc.languageticu1245
dc.languageTicuna-Yuri
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia
dc.publisherComunidad Indígena Pupuña
dc.relationSantos, A. (2005). Hacia una dialectología tikuna del trapecio amazónico colombiano [Universidad Nacional de Colombia, sede Amazonía]. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9728
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleEncuesta léxica y gramatical 5. Pupuña n°2
dc.typeGrabación sonora


Este ítem pertenece a la siguiente institución