Trabajo final de carrera
Tributación de las plataformas digitales audiovisuales
Fecha
2021Registro en:
Méndez, L. (2021). Tributación de las plataformas digitales audiovisuales: Análisis de casos en la industria del entretenimiento en Uruguay (Memoria). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Administración y Ciencias Sociales.
Autor
Méndez, Lucía
Institución
Resumen
El presente trabajo de investigación tiene su origen en el crecimiento que han tenido las plataformas digitales audiovisuales en los últimos años como nuevas fuentes de entretenimiento. La adaptación de la normativa fiscal a esta nueva realidad se ha vuelto una necesidad cada vez más imperiosa. Como complejidad adicional, se suma el hecho de que la regulación debería ser coordinada a nivel internacional, pues en la mayoría de los casos se tratan de operaciones cross border que involucran a más de un estado. El aporte de este trabajo consiste en determinar cómo incidirán las propuestas de normativa fiscal que están en discusión a nivel internacional en Uruguay, así como los posibles puntos que deberían tenerse en cuenta al momento de evaluar cambios en la normativa doméstica para alinearse con las nuevas disposiciones. Para ello se realiza una revisión teórica de lo que representa la economía digital, para luego enfocarse en las plataformas audiovisuales que prestan servicios de entretenimiento. Luego, se analizan las últimas propuestas presentadas por la OCDE y la ONU, así como las medidas tomadas unilateralmente por Uruguay y otros países de la región en torno a estas operaciones. Finalmente, se desarrolla el trabajo de campo aplicando la metodología cualitativa en el estudio de casos. A estos efectos, se analizan tres grupos de la industria que prestan servicios en el país desde el exterior (Netflix, Disney+ y Spotify) sin tener presencia física en el mismo.