masterThesis
El conocimiento tradicional, una vía de construcción de sostenibilidad de la biodiversidad en arreas protegidas
Traditional knowledge, a way to build sustainability of biodiversity in protected areas
Registro en:
Pacheco Sanjinés, Mónica Roxana. El conocimiento tradicional, una vía de construcción de sostenibilidad de la biodiversidad en arreas protegidas. La Paz, 2020, 77 p. Tesis ( Maestría en Proyectos para el Desarrollo ). Universidad Andina Simón Bolívar- Sede Bolivia. área de economía
TE-276
Autor
Pacheco Sanjinés, Mónica Roxana
Institución
Resumen
The thesis is aimed at exploring traditional knowledge and practices and their contribution to strengthening the management of biodiversity and environmental heritage at the local level within the framework of sustainable development, as proposed by the theory developed so far.
It seeks to contribute to the understanding of local traditional knowledge on the conservation and management of biodiversity and its contribution to the integral management of protected areas. To achieve this purpose, a baseline of existing traditional knowledge was established in the management, use and exploitation of biodiversity, protection and conservation of its components. The Serranía del Iñao National Park and Integrated Management Area, in the Bolivian Chaco, in the Department of Chuquisaca, was taken as a case study. La tesis está orientada a explorar los conocimientos y prácticas tradicionales y su contribución al fortalecimiento de la gestión de la biodiversidad y del patrimonio ambiental a nivel local en el marco del desarrollo sostenible, tal como plantea la teoría desarrollada hasta ahora.
Se busca contribuir a la comprensión del conocimiento tradicional local sobre conservación y manejo de la biodiversidad y su aporte a la gestión integral de las áreas protegidas. Para lograr este propósito se estableció una línea base del conocimiento tradicional existente en el manejo, uso y aprovechamiento de la biodiversidad, protección y conservación de sus componentes. Se tomó como caso de estudio el Parque Nacional y Área de Manejo Integrado Serranía del Iñao, en el Chaco boliviano, en el Departamento de Chuquisaca. Capítulo 1: Aspectos generales, Capítulo 2: Enfoque teórico, Capítulo 3: Diseño de la metodología de la investigación, Capítulo 4: Resultados de la investigación, Capítulo 5: Conclusiones generales de la investigación, Capítulo 6: Recomendaciones de la investigación