es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Cambios en la función judicial como consecuencia de los acuerdos de paz suscritos en razón del conflicto armado en El Salvador entre 1992 – 1994 y Colombia entre 2016 – 2018

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/97622
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8421382
        Autor
        Cano Villanueva, Julián Andrés
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        El presente trabajo es un análisis de derecho comparado de las modificaciones en la función judicial dadas en Colombia y El Salvador como consecuencia de los procesos de paz suscritos por aquellos países con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC-EP (2016) y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional FMLN (1992), respectivamente, desde la firma de los acuerdos hasta las primeras elecciones presidenciales y legislativas llevadas a cabo en ambas naciones. Para desarrollar el tema, fue necesario hacer una aproximación al concepto de justicia, describir los hechos que dieron origen a las negociaciones y acuerdos de paz para explicar las razones de efectuar la comparación de ambas estructuras jurídicas, de igual manera se definió el concepto de justicia transicional, sus características y clasificaciones, entrando a efectuar un comparativo sobre las modificaciones en materia de justicia en El Salvador y Colombia. El estudio anterior, demostró que el estado debe garantizar, entre otras cosas, la paz en el territorio a través de la justicia transicional y el rediseño de instituciones administrativas y jurídicas, pero, además, determinó la importancia del Estado de Derecho y de herramientas efectivas de la legislación interna para proteger los derechos a las víctimas de la guerra.
        Materias
        Justicia Transicional
        Proceso de paz
        FARC-EP
        FMLN
        Justicia
        Derecho comparado

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018