es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Desempeño de juveniles del pez ángel Pterophyllum scalare alimentados con el oligoqueto Enchytraeus buchholzi

        Desempenho de juvenis de acará-bandeira Pterophyllum scalare alimentados com Enchytraeus buchholzi: Oligochaeta.

        Registro en:
        http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/2479
        10.11144/javeriana.SC17-1.poja
        2027-1352
        0122-7483
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/114979
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8421355
        Autor
        Jiménez-Rojas, Jhon Edison; Grupo de investigación en peces ornamentales, criadero de peces ornamentales TROPCOL, Bogotá, D.C., Colombia.
        Alméciga-Díaz, Paola Andrea; Grupo de investigación en peces ornamentales, criadero de peces ornamentales TROPCOL, Bogotá, D.C., Colombia
        Herazo-Duarte, Diego Mauricio; Grupo de investigación en peces ornamentales, criadero de peces ornamentales TROPCOL, Bogotá, D.C., Colombia.
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        O peixe acará-bandeira Pterophyllum scalare é uma das principais espécies de interesse ornamental, amplamente explorada na Colômbia para exportação. Objetivo. Avaliar a influência sobre o crescimento e sobrevivência de juvenis de P. scalare variedade tipo véu alimentados com Enchytraeus buchholzi. Materiais e métodos. Dez juvenis por aquário foram distribuídos aleatoriamente em nove aquários, para ser submetidos a três dietas diferentes (D1, D2 e D3): ração comercial- “truchina” de 45% proteína bruta (PB) (D1); ração comercial- “truchina” de 45% PB + E. buchholzi que tem 11,6% PB (D2) e na terceira dieta foi usada apenas E. buchholzi de 11,6% PB (D3). Os animais foram alimentados durante 28 dias e determinaram-se as variáveis de peso final (PF), comprimento final padrão (LF), ganho de peso (GP), ganho em comprimento padrão (GL), taxa de crescimento específica (TCE) e sobrevivência. Resultados. Observaram-se diferenças significativas (p <0,05) para as variáveis PF e LF, onde os indivíduos que consumiram a dieta D2 apresentaram os melhores PF e LF quando comparado com aqueles alimentados com dieta D1. Os melhores desempenhos em crescimento foram observados na dieta D2. No entanto, não foram significativamente diferentes (p > 0,05) ao desempenho observado nos juvenis alimentados com a D3. Conclusões. Com base nos resultados apresentados no presente estudo, sugere-se a utilização de E. buchholzi juntamente com uma dieta artificial, sendo usada mais como um suplemento, e não como única dieta. No entanto, cria a necessidade de saber a proporção adequada para seu uso.Palavras-chave: crescimento, alimento vivo, acará-bandeira, sobrevivência.
         
        El pez ángel Pterophyllum scalare es una de las principales especies de interés ornamental, ampliamente explotada en Colombia con fines de  exportación. Objetivo. Evaluar la influencia sobre el crecimiento y la sobrevivencia de juveniles de P. scalare variedad de velo alimentados con Enchytraeus buchholzi. Materiales y métodos. Diez juveniles por acuario fueron distribuidos aleatoriamente en nueve acuarios, para ser sometidos a tres diferentes dietas (D1, D2 y D3): Alimento comercial - truchina de 45% Proteína bruta (PB) (D1); Alimento comercial - truchina de 45% PB + E. buchholzi que cuenta con un 11,6% PB (D2) y para la tercera dieta fue utilizado únicamente E. buchholzi de 11,6% PB (D3). Los animales fueron alimentados durante 28 días y se determinaron las variables de peso final (PF), longitud estándar final (LF), ganancia en peso (GP), ganancia en longitud estándar (GL), tasa de crecimiento específica (TCE) y la sobrevivencia. Resultados. Se observaron diferencias significativas (p <0,05) para las variables PF y LF, en donde los individuos alimentados con la dieta D2, presentaron el mejor PF y LF al ser comparados con aquellos que recibieron la dieta D1. Los mejores desempeños en crecimiento fueron observados en la dieta de D2. No obstante, no fueron significativamente diferentes (p > 0,05) al desempeño observado en los juveniles alimentados con la D3. Conclusiones. Con base en los resultados expuestos en este estudio, se sugiere el uso del E. buchholzi junto con una dieta artificial, siendo utilizado más como suplemento y no como dieta única. Sin embargo, se genera la necesidad de conocer la proporción adecuada para su uso.Palabras clave: crecimiento, alimento vivo, pez escalar, sobrevivencia.
         
        Materias
        null
        growth, live food, angelfish, survival
        null

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • Un jardín en la Patagonia Austral. Una guía para cultivar jardines en base a la experiencia del Sr. Jesse Aldridge 

          Oliva, Gabriel Esteban; Kofalt Bustamante, Rosa; Masco, Elsa De Las Mercedes; Woll, María Mercedes; Montes, Leopoldo (Centro Regional Patagonia Sur INTA. Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz Convenio INTA - CAP – UNPA., 2002)
          El jardín actual de Jesse está compuesto por dos lotes, uno de ellos es el fondo original de la casa en Sarmiento 265 y el otro, ubicado en Pellegrini 156, se incorporó en 1982. En este espacio hemos inventariado 259 ...
        • Manual de recomendaciones para el manejo agronómico de las principales especies ornamentales de uso doméstico en Costa Rica 

          Carmona Araya, Gabriela; Cruz Carballo, Gabriela; Quirós Barrantes, Tyrone
        • Implementación de tres invernaderos para la propagación de veinte especies ornamentales - en el vivero municipal de El Alto 

          Carvajal Churata, Nelly Elizabeth (2021)
          El presente trabajo fue motivado por la situación actual en el que se encuentra las áreas verdes del municipio de El Alto, cada día se incrementa el deterioro de los recursos naturales (suelo y agua), lo que acelera los ...

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018