es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Distancias inmersas : perro bueno vuelve a casa

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/112370
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8421211
        Autor
        Moreno Álvarez, Laura Alejandra
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        Habitar un espacio del que se esperaba algo totalmente diferente a lo vivido. Distancias Inmersas es una narrativa que evidencia mis días en San Basilio de Palenque y de la construcción de un documental instalativo que narra las distancias percibidas en el territorio y en sus dinámicas socioculturales. El texto expone un análisis de Palenque que se basa en la idea de tres tipos de distancia: primero esta la geográfica, la cual habla de la historia de este espacio, el primer lugar libre de esclavitud en América, el escondite perfecto y el lugar ideal para que se dieran una serie de tradiciones únicas; la distancia social, la forma en la que las y los palenqueros se muestran a diario, su cultura, que debido a que es patrimonio inmaterial de la humanidad es un gran foco turístico. Por último está la distancia íntima, la más difícil de representar, porque está presente dentro de sus hogares y dentro de su rutina, es la que se manifiesta cuando no está siendo observada o registrada, donde sus tradiciones no son rutinarias, como se muestra en la distancia social, pero donde además se hace uso de la lengua palenquera para tener la privacidad que les niega, el ser parte de un espacio que está siendo registrado a diario como objeto exótico. Estando en Palenque entendí la distancia, lo íntimo, lo compartido como forma de vida como forma de ser y permanecer en medio del todo y de la nada, una forma de resistencia historia contra los crímenes del tiempo.
        Materias
        San Basilio de Palenque
        Distancia
        Resistir
        Cultura
        Geografica
        Documental

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018