es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Natalidad, poder y cuerpo : una comprensión de la violencia reproductiva durante el conflicto armado

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/102190
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8421148
        Autor
        Landinez Vargas, Sara Lucia
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        Intentar comprender las dinámicas del conflicto armado, con todos sus matices y complejidades, implica considerar que dentro de este se desenvuelven un sinnúmero de relaciones de violencia. Este trabajo hace un esfuerzo por develar la lógica detrás de la violencia que atenta contra la autonomía reproductiva de las personas: la violencia reproductiva, partiendo del hecho de que quienes más deben padecerla son las mujeres. No se trata simplemente de definir la violencia reproductiva como categoría de análisis, sino en pensar cómo esta, en un estado de excepción, como lo es un conflicto armado, puede manifestarse en su forma más extrema y cruel. A lo largo del desarrollo de esta reflexión se analiza el problema a la luz de la noción de natalidad, propia de la obra de Hannah Arendt, y además se sugiere una reconceptualización de la comprensión acerca del cuerpo y su relación con el poder y la dominación, acudiendo ocasionalmente a los casos de Colombia, Ruanda, la República Democrática del Congo y la antigua Yugoslavia.
        Materias
        Violencia reproductiva
        Natalidad
        Cuerpo
        Poder

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018