es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        ¿Qué aportes específicos puede hacer el diseño industrial como disciplina particular al la estructuración y al desarrollo de productos de comunicación audiovisual?

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/96820
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8421131
        Autor
        Janer Gómez, Gonzalo
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        El diseño industrial como campo de acción interdisciplinar, históricamente ha colaborado con las disciplinas de comunicación y cinematografía en el desarrollo de productos audiovisuales, sin que por el momento se hayan especificado los aportes particulares esperados del diseño en este proceso. Luego de un estudio ontológico del diseño, se determina que independientemente de la tipología del objeto resultante del proceso de diseño, es su estructura la que lo designa como producto de esta disciplina. Tal estructura se caracteriza por tener en mente el uso del objeto al contemplar la intervención en la actividad que involucra al usuario, su espacio físico, el objeto y el contexto. Ahora bien, la ingerencia de diseño también se identifica por ser creativa, al tomar un repertorio de códigos y signos inteligibles al usuario y configurar un texto inédito (Yves Zimmerman), que cumpla con los propósitos propuestos por el diseñador y asimismo posibilite que el usuario alcance los suyos. De esta manera, por el acto mencionado de composición y significación, se entiende que el diseñador transmite su mensaje mediante sus objetos, lo que le exige una habilidad comunicativa fundamentada en un fuerte dominio del lenguaje formal. Son estas características de la estructura mental inmanente al diseño, las que responden a la pregunta investigativa. Los aportes del diseño a la estructuración y desarrollo de productos audiovisuales son: el abordaje del proyecto desde el lente del uso, aprovechando las particularidades del diseñador para generar un entendimiento diferente y complementario de la problemática y las relaciones de los agentes. Adicionalmente contribuye con una respuesta creativa manifestada mediante el lenguaje de la forma, potenciando así la efectividad comunicativa de los productos empleando signos que indiquen al espectador hacia el entendimiento del mensaje.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018