computer file
Dominio de las habilidades lingüísticas en el idioma materno de las catedráticas y catedráticos de las escuelas normales bilingües de Sololá, como una herramienta de la calidad educativa
Autor
Menchú Menchú, Víctor Miguel
Resumen
La presente investigación titulada “Dominio de las Habilidades Lingüísticas en el Idioma Materno de las(os) Catedráticas(os) de las Escuelas Normales Bilingües de Sololá, como una Herramienta de la Calidad Educativa” es un aporte para el fortalecimiento de la Educación Bilingüe Intercultural en Guatemala. Tiene como finalidad determinar si las Escuelas Normales Bilingües del departamento de Sololá cuentan con catedráticas(os) que dominan las habilidades lingüísticas en el idioma materno para fortalecer al desarrollo de la calidad educativa. Para realizar dicha investigación se aplicó una encuesta a las catedráticas(os) en tres Escuelas Normales Bilingües; dos del municipio de Santa Lucía Utatlán y uno de Santiago Atitlán, en áreas lingüísticas K’iche’ y Tzutujil. Se determinó que: a.) Las catedráticas(os) no tienen el dominio adecuado en las cuatro habilidades lingüísticas en su idioma materno. b.) Es latente la necesidad de una formación inicial diferente de las maestras(os) y c.) En la formación de formadores con énfasis en la Educación Bilingüe es fundamental; la valorización del contexto, el conocimiento del medio y la cultura. Se recomienda Al MINEDUC, la DIGEBI y las Organizaciones Mayas que: deben buscar estrategias de cómo profesionalizar a las(os) catedráticas(os) de las escuelas normales en el idioma materno, acorde a la comunidad lingüística y es necesario un cambio de paradigma en la formación de formadores.