es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        La rentabilidad de la formación para el empleo en Colombia

        A rentabilidade da formação para o emprego na Colômbia

        Registro en:
        http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuadernos_admon/article/view/2603
        1900-7205
        0120-3592
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/112940
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8421074
        Autor
        Uribe García, José Ignacio; Universidad del Valle
        Ortiz Quevedo, Carlos Humberto; Universidad del Valle
        Domínguez, Jorge Andrés
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        Neste trabalho estuda-se a formação para o emprego (FPE) no mercado de trabalho colombiano, com base na pesquisa de qualidade de vida (ECV) de 2003 do DANE. Utilizando funções mincerianas, encontra-se que a rentabilidade da FPE para os trabalhadores aumenta com o nível de educação formal; também se encontra que os rendimentos aumentam com o tamanho das empresas. A análise descritiva permite afirmar que o investimento das empresas em FPE aumenta com seu tamanho. Estes resultados sugerem a existência de complementaridades entre educação formal, FPE e capital físico.
         
        En este trabajo se estudia la formación para el empleo (FPE) en el mercado laboral colombiano, con base en la encuesta de calidad de vida (ECV) de 2003 del DANE. Utilizando funciones mincerianas, se encuentra que la rentabilidad de la FPE para los trabajadores aumenta con el nivel de educación formal; también se encuentra que los ingresos laborales se incrementan con el tamaño de las empresas. El análisis descriptivo permite afirmar que la inversión de las empresas en FPE aumenta con su tamaño. Estos resultados sugieren la existencia de complementariedades entre educación formal, FPE y capital físico.
         
        Materias
        formal education; formation for employment; learning; plant size
        educación formal; formación para el empleo; aprendizaje; tamaño de planta
        educação formal; formação para o emprego; aprendizagem; tamanho da instalação

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018