es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Señales de alerta que debe tener en cuenta el revisor fiscal para un adecuado Reporte De Operaciones Sospechosas (ROS) a la unidad de información y análisis financiero UIAF

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/95945
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8421068
        Autor
        Reyes Otalvaro, Kelly Johanna
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        El tema de este trabajo es el envío del reporte de operación sospechosa ROS, por parte del revisor fiscal, como problema se evidencia que los revisores fiscales realizan un bajo envío de estos reportes, finalizando el año 2016, tan solo dos revisores fiscales solicitaron su usuario ante el Sistema de Reporte En Línea – SIREL y, en ese mismo año, no existió ningún envío de ROS. El revisor fiscal y la profesión contable, en general, debe mejorar su conocimiento del LA/FT/PDADM. El objetivo planteado es dar unas señales mínimas para tener en cuenta en la ejecución de un trabajo de revisoría fiscal que contempla cuatro tipos de auditorías. La metodología es cualitativa con enfoque descriptivo, se realizó la condensación de señales de alerta de sectores regulados y una selección se señales que pueden ser útiles para el revisor fiscal. Como parte de este enfoque descriptivo se realizó una revisión de documentos nacionales e internacionales y, principalmente, se recurrió al estándar mundialmente aceptado en contra del LA/FT/PDADM y con las 40 recomendaciones del GAFI, se realizó extracción de las recomendaciones mínimas, por ser clasificado como APNFD. Se deja un anexo práctico y unos elementos de apoyo como lo son 200 señales de alerta obtenidas de sectores regulados, un consolidado de páginas de seguridad para comprobación de información, búsqueda de personas clasificadas en listas negras de actos terroristas y delitos de lavado de activos, para validación de beneficiarios finales (ejemplo) y listas de cargos considerados PEPS, consultas de materias primas asociadas como alto riesgo dado que son asociadas con la fabricación de drogas y estupefacientes de tipo medio y de tipo crítico, verificaciones de procesos jurídicos de empresas asociadas como clientes y proveedores, algunas actividades asociadas a mayor riesgo SEÑALES DE ALERTA QUE DEBE TENER EN CUENTA EL REVISOR FISCAL PARA UN ADECUADO REPORTE DE OPERACIONES SOSPECHOSAS (ROS) A LA UNIDAD DE INFORMACIÓN Y ANÁLISIS FINANCIERO UIAF 10 acompañados de su Clasificación Industrial Internacional Uniforme, y un paso a paso para realizar la solicitud de código y usuario en la categoría revisor fiscal ante el sistema de la UIAF, entre otros elementos de apoyo. La posición del revisor fiscal es relevante para hacer frente a este problema mediante un apropiado análisis del cliente, de una segmentación de riesgos acompañado posterior de procesos de debida diligencia, un análisis de las señales de alerta, una comprobación de información en los enlaces de seguridad, un registro anticipado en SIREL se puede dar cumplimiento a un adecuado y oportuno ROS.
        Materias
        Reporte de Operación Sospechosa
        Unidad de Información y Análisis Financiero UIAF
        Revisor fiscal
        Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo
        Grupo de Acción Financiera Internacional
        Prevención del lavado de dinero

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018