es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Tapias y tapiales en Cuyo y Chile (Siglos XVI-XIX)

        Tapias e paredes de barro na Cuyo e Chile (XVI-XIX Séculos

        Registro en:
        http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/8764
        1657-9763
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/117016
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8421067
        Autor
        Lacoste, Pablo; Universidad Santiago de Chile
        Premat, Estela
        Castro, Amalia
        Soto, Natalia
        Aranda, Marcela
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        Nós estudamos as paredes de lama em cidades do Chile e do Cuyo (Argentina agora) desde a conquista espanholaaté o século XIX. A partir de arquivo de documentos original, nós construímos um corpus de documentos com algumasinformações de 400 paredes de barro. As fontes de entregar dados sobre as partes dessas paredes (fundações,paredes de barro, cercas), incluindo as medidas (comprimento, altura, espessura), materiais de construção e moldes(paredes de barro, portões, adultera). Nós detectamos a relevância das paredes como fechamentos de pátios e casas.Ele também enfatiza a ligação da lama com o desenvolvimento de pequenas propriedades, a cultura do trabalho e daagricultura intensiva na região (vinhas e pomares). As paredes de barro ajudou a construir a base para essas atividadesna região, que atualmente representa um dos principais centros do crescimento mundial de frutas e viticultura.
         
        En el presente trabajo se estudian los muros de tapia en las ciudades de Chile y Cuyo (actual Argentina) desde la conquista española hasta finales del siglo XIX. A partir de documentos originales de archivo, se construyó un corpus documental con información cierta de 400 muros de tapia. Las fuentes entregan datos sobre las partes de estas paredes (cimientos, tapiales, bardas), incluyendo medidas (largo, altura, espesor), materiales de construcción y moldes (tapiales, compuertas, pisones). Se detecta la relevancia de las tapias como cierres para patios y casas. Se destaca también el lazo del tapial con el desarrollo de la pequeña propiedad, la cultura del trabajo y la agricultura intensiva en la región (viñas y huertos frutales). Los tapiales contribuyeron a construir los cimientos de estas actividades en la región que, actualmente, representa uno de los principales polos de fruticultura y vitivinicultura del mundo.
         
        Materias
        Raw land; walls of mud; vineyard and orchard perimeter closures
        tierra cruda, tapia, cierres perimetrales de viñas y huertos frutales
        Terra crua; parede; fechamento de perímetro de vinhas e pomares.

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018