es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        La consulta popular, ¿mecanismo de participación ciudadana para determinar el uso del suelo rural en el municipio de Cabrera (Cundinamarca)?

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/101526
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8421038
        Autor
        Castro Ayala, Luis Enrique
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        En los últimos años, se ha presenciado en el país el desarrollo de consultas populares municipales, con el fin de preguntar si se está de acuerdo o no con el desarrollo de proyectos de economía extractiva y/o hidroeléctricos. En el caso del municipio de Cabrera (Cundinamarca), la ciudadanía decidió no aceptar la ejecución de proyectos mineros y/o hidroeléctricos, con el fin de preservar y garantizar sus derechos económicos, sociales, ambientales y culturales. Los resultados evidenciaron la desactualización del esquema de ordenamiento territorial vigente frente a las preferencias de sus habitantes, así como la desarticulación respecto al plan de desarrollo sostenible de la zona de reserva campesina del municipio. Lo anterior se ha originado por la carencia de un marco normativo y legal claro en el país, respecto al alcance de las competencias de las entidades territoriales, frente a las actividades extractivas, sumado a una posible participación nominal de la ciudadanía en la formulación del EOT, lo que genera problemas en la gobernabilidad del municipio. Esta investigación se realizó empleando el método denominado tipo de prácticas basadas en diagnósticos, con el fin de diseñar un modelo de intervención cuyo propósito es fortalecer la participación ciudadana en los procesos de formulación y concertación en la actualización del EOT.
        Materias
        Ordenamiento
        Participación
        Minería
        Concertación
        Consulta

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018