es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Evaluación de actividades enzimáticas de Fusarium spp., aislados de lesiones en humanos, animales y plantas

        Avaliação das atividades enzimáticas de Fusarium spp. Isolados a partir de lesões em humanos, animais e plantas.

        Registro en:
        http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/1646
        10.11144/javeriana.SC16-2.aoec
        2027-1352
        0122-7483
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/116746
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8421030
        Autor
        Valencia-Guerrero, María Fernanda; Grupo de Biotecnología Ambiental e Industrial (GBAI), Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá D.C., Colombia
        Quevedo-Hidalgo, Balkys; Grupo de Biotecnología Ambiental e Industrial (GBAI), Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá D.C., Colombia
        Franco-Correa, Marcela; Unidad de Investigaciones Agropecuarias (UNIDIA), Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá D.C., Colombia.
        Diez-Ortega, Hugo; Grupo de Enfermedades Infecciosas, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá D.C., Colombia
        Parra-Giraldo, Claudia Marcela; Unidad de Investigaciones Agropecuarias (UNIDIA), Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá D.C., Colombia
        Rodríguez-Bocanegra, María Ximena; Unidad de Investigaciones Agropecuarias (UNIDIA), Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá D.C., Colombia
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        Objetivo. Determinar as atividades amilolíticas, celulolíticas, lipolítica, pectinolíticas e proteolíticas em 32 isolamentos de Fusarium spp. de origem humana, animal e vegetal. Materiais e métodos. As atividades enzimáticas foram determinadas a nível qualitativo medindo os halos de hidrólise em placas de agar com o substrato respectivo e a nível quantitativo realizou-se uma cultura líquida para determinar a degradação do substrato respectivos por meio de técnicas colorimétricas. Resultados. Todos os isolados apresentaram uma atividade enzimática a nível qualitativo, exceto as amilolíticas e lipolíticas. A determinação a nível quantitativo foi possível para as enzimas testadas, exceto para as lipases. Conclusão. A determinação de perfis enzimáticos amilolíticos, celulolíticos, pectinolíticos e proteolíticos de cada um dos isolados testados pertencentes ao gênero Fusarium, sugeriu sua capacidade, independentemente da sua origem, para degradar estes substratos. Palavras-chave: Fusarium, patógeno multihospedeiro, amilases, celulases, pectinases, proteases, lipases.
         
        Objetivo. Determinar actividades amilolíticas, celulolíticas, lipolíticas, pectinolíticas y proteolíticas en 32 aislamientos de Fusarium spp. de origen humano, animal y vegetal. Materiales y métodos. Las actividades enzimáticas se determinaron a nivel cualitativo por medio de la medición de halos de hidrólisis en placas de agar con el respectivo sustrato y a nivel cuantitativo se realizó un cultivo líquido, para determinar la degradación del respectivo sustrato por medio de técnicas colorimétricas. Resultados. Todos los aislamientos presentaron actividades enzimáticas a nivel cualitativo, excepto las amilolíticas y lipolíticas. La determinación a nivel cuantitativo fue posible para las enzimas evaluadas a excepción de las lipasas. Conclusión. La determinación de los perfiles enzimáticos amilolíticos, celulolíticos, pectinolíticos y proteolíticos de cada uno de los aislamientos evaluados pertenecientes al género Fusarium, sugirió su capacidad, indistintamente de su procedencia, de degradar estos sustratos.Palabras clave: Fusarium, patógeno multihospedero, amilasas, celulasas, pectinasas, proteasas, lipasas. 
         
        Materias
        null
        Fusarium, multihost pathogen, amylases, celluloses, pectinases, proteases, lipases
        null

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • Comparación de valores de proteína C-reactiva ultrasensible en pacientes edéntulos totales y pacientes con enfermedad periodontal crónica moderada y avanzada en la Facultad de Odontología de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá 

          Bertha Kroboth, Dorothy Lynn; Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá; Tamayo Vásquez, Sebastián; Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá; Escobar Arregocés, Francina María; Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá; Latorre Uriza, Catalina; Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá; Velosa Porras, Juliana; Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá; Ferro Camargo, María Beatriz; Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá; Ruiz Morales, Álvaro J.; Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
          Antecedentes: La enfermedad periodontal (EP) es un factor de riesgo para desarrollar enfermedadescardiovasculares. Puede influir e iniciar una reacción autoinmune, aumentandola inflamación sistémica y acelerando la progresión ...
        • Comparación de valores de proteína C-reactiva ultrasensible en pacientes edéntulos totales y pacientes con enfermedad periodontal crónica moderada y avanzada en la Facultad de Odontología de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá 

          Bertha Kroboth, Dorothy Lynn; Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá; Tamayo Vásquez, Sebastián; Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá; Escobar Arregocés, Francina María; Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá; Latorre Uriza, Catalina; Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá; Velosa Porras, Juliana; Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá; Ferro Camargo, María Beatriz; Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá; Ruiz Morales, Álvaro J.; Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
        • Guidelines for the Implementation of a Health Maintenance Program in Universities Health Services. Contributions from the Experience of the Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia 

          Becerra Martínez, Nelci Astrid; Pontificia Universidad Javeriana-Hospital Universitario de San Ignacio; Alba, Luz Helena; Pontificia Universidad Javeriana; Granados, María Constanza; Pontificia Universidad Javeriana

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018