es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA DE LA VEGETACIÓN BOSCOSA DE LA CUENCA BAJA DEL RÍO SAN SALVADOR, VERTIENTE NORTE DE LA SIERRA NEVADA

        Registro en:
        http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/4869
        2027-1352
        0122-7483
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/109057
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8421027
        Autor
        Dechner, A.; Departamento de Biología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana
        Díazgranados, M.; Herbario Pontificia Universidad Javeriana (HPUJ), Unidad de Ecología y Sistemática (UNESIS), Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        Se caracterizó la composición y la estructura de la vegetación de las principales áreas boscosas de la cuenca baja del río San Salvador, Sierra Nevada de Santa Marta. A partir del análisis de una imagen satelital IKONOS, se definieron dos tipos de bosque en 81 fragmentos, y utilizando un muestreo estratificado se realizaron 15 levantamientos de 0.1 ha (15 000 m2) en los mayores fragmentos. En estos levantamientos se registraron 809 individuos con DAP mayor o igual a 10 cm, pertenecientes a 74 especies y 33 familias. De acuerdo con los resultados, la diversidad de la zona es baja con respecto a la encontrada en otros bosques tropicales y la riqueza de especies osciló entre 7 y 19 especies por levantamiento. La distribución de individuos según clases de DAP presenta en la mayoría de los levantamientos una tendencia de “J” invertida, hallada en otros bosques tropicales. Entre los géneros más ricos en especies se reportan Brosimum (Moraceae), Ficus (Moraceae), Licania (Chrysobalanaceae), Saurauia (Actinidiaceae)y Vismia (Guttiferae), cada uno con 2 especies. Los resultados constituyen la culminación exitosa de la primera fase para establecer prioridades de conservación en la cuenca.
        Materias
        null
        bosque húmedo tropical; composición florística; estructura de la vegetación; río San Salvador; Sierra Nevada de Santa Marta
        null

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018