es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Análisis de los procesos decisorios en torno a las exenciones tributarias en el caso de la Ley Pez

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/109077
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8421024
        Autor
        Pardo Velasco, Pablo
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        El objetivo de este trabajo es analizar los procesos decisorios en torno a las exenciones tributarias mediante el estudio de caso de la Ley Pèz a partir del modelo explicativo Políticas Gubernamentales de Allison, pero asumiendo el reto de complementar la mirada conceptual desde la perspectiva de los buscadores de renta (rentseekers), con el propósito de describir las exenciones tributarias como un proceso en el que intervienen diversos actores, cada uno con intereses y recursos diferentes, que negocian entre sí con la intención de de influir en el resultado de la decisión. Los referentes jurídico y económico permiten definir y caracterizar el objeto de estudio para un mejor entendimiento. Mediante la comprobación de los datos observados en las etapas de elección y legitimación de los decretos y leyes que dieron origen a la Ley Pèz se establece una matriz para mostrar y explicar las variaciones en la secuencia de procesos decisorios, mientras que la recopilación de datos estadísticos de los análisis económicos existentes arroja luces sobre el impacto de la Ley una vez implementada. A partir de las herramientas y recursos acopiados se construye un análisis estructural que conduce a concluir que la decisión sobre las exenciones tributarias implican generalmente una serie de motivaciones de orden político coyuntural que subyace tras las justificaciones y decisiones formales, evidenciando rasgos característicos de la cultura política de los actores que se encuentran en el centro de la toma de decisiones del sistema político colombiano.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018