es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Prevalencia de asimetrías mandibulares en pacientes de Quito Ecuador medidas mediante radiografías panorámicas

        Prevalência de assimetrias mandibulares em pacientes de Quito Equador medida por radiografias panorâmicas

        Registro en:
        http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/24571
        10.11144/Javeriana.uo37-79.pamp
        2027-3444
        0120-4319
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/112023
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8420983
        Autor
        Barreno Haro, Karem Marianeth
        Macías Ceballos, Sandra Magdalena
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        Antecedentes: As assimetrias mandibulares são consideradas variações morfológicas, que podem ser imperceptíveis ou ligadas a más oclusões, disfunções temporomandibulares e assimetrias faciais. Objetivo: Determinar a prevalência de assimetrias verticais mandibulares através de radiografias panorâmicas de pacientes atendidos no centro cirúrgico da Universidad Central del Ecuador utilizando a análise de Habets. Métodos: Descritivo e retrospectivo foi realizado para analisar radiografias panorâmicas de pacientes com idade maior que 15 anos que apresentavam dentição permanente completa e foram atendidos nos últimos 3 anos. A amostra consistiu em 680 radiografias de 309 homens e 371 mulheres, com uma idade média de 22,02 anos. O teste do qui-quadrado foi utilizado para analisar a associação entre as assimetrias encontradas para cada variável dependente e a idade e sexo dos pacientes. Os testes de Mann-Whitney e Kruskal Wallis foram realizados para analisar a distribuição das variáveis (intervalo de confiança de 95%, p <0,05). Resultados: A prevalência de assimetria condilar vertical foi de 70,3%, seguida por ramo (38,7%) e côndilo-espinho (30,7%). Houve uma tendência maior para o lado esquerdo. Conclusão: O índice de assimetria de Habets, com corte de 3%, apresentou maior prevalência de assimetria condilar, seguida de assimetria do ramo e assimetria do condilo-ramo. Esses valores não mostraram significância estatística em relação à idade e sexo.
         
        Antecedentes: Las asimetrías mandibulares se consideran variaciones morfológicas que pueden ser imperceptibles o asociarse a maloclusiones, trastornos temporomandibulares y asimetrías faciales. Objetivo: Determinar la prevalencia de asimetría vertical mandibular en radiografías panorámicas de pacientes atendidos en el centro quirúrgico de la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador, mediante el análisis de Habets. Métodos: Se llevó a cabo un estudio descriptivo retrospectivo para analizar radiografías panorámicas de pacientes mayores de 15 años que presentaron dentición definitiva completa y asistieron a consulta durante los 3 últimos años. La muestra estuvo compuesta por 680 radiografías que correspondían 309 a pacientes hombres y 371 mujeres, con una edad promedio de 22,02 años. Se utilizaron la prueba de Chi cuadrado para evaluar la asociación de las asimetrías encontradas en cada una de las variables dependientes con la edad y sexo del paciente, y las de Mann-Whitney y Kruskal Wallis para la distribución de las variables (intervalo de confianza del 95 %, p<0,05). Resultados: La prevalencia de asimetrías verticales condilares fue del 70,3 %, las de rama 38,7 % y la de cóndilo-rama 30,7 %. Estos valores presentaron mayor tendencia hacia el lado izquierdo. Conclusión: El índice de asimetría de Habets con un corte del 3 % mostró una prevalencia de asimetría condilar en mayor grado, seguida por la asimetría de rama y, menos prevalente, la cóndilo-rama. Estos valores no representaron significancia estadística en relación con la edad y el sexo del paciente.
         
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018