es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Prototipo de vivienda anfibia para el hábitat los pescadores, Turbo

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/95389
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8420966
        Autor
        Borrero Ordoñez, Alejandro
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        Turbo, siendo el municipio más grande de Antioquia, es conocido como ¨La mejor esquina de América¨ dada su localización estratégica en el Golfo de Urabá con salida al Océano Pacífico brindándole la posibilidad de ser un distrito portuario. Ligado a esto, sus condiciones climáticas han favorecido al desarrollo de actividades agrícolas convirtiéndose en uno de los más importantes en la industria bananera y platanera del país. Además, cuenta con ecosistemas de gran biodiversidad gracias a la convergencia de cuerpos hídricos y naturales, entre esos los manglares los cuales representan un gran valor ecológico a nivel nacional e incluso mundial. A raíz de estas ventajas, grupos armados se han concentrado en este territorio desde hace un largo tiempo generando actos de violencia que han provocado desplazamientos masivos obligando a las personas a asentarse en áreas urbanas o periféricas. A medida que se va dando el crecimiento urbano y poblacional en estas zonas, se vuelve más crítico el panorama ya que se enfrentan a situaciones de desempleo, hacinamiento, riesgo ambiental de inundación, ausencia de infraestructura, precariedad habitacional, degradación del hábitat natural y otros factores sociales, económicos y políticos que han impedido el progreso y el correcto desarrollo de vida de varias comunidades y grupos de población diversos. En ese sentido, el proyecto busca mejorar las condiciones de hábitat y la calidad de vida de las personas afectadas, potenciar sus actividades económicas y fortalecer las relaciones sociales y del medio ambiente, mediante una serie de estrategias aplicadas a un prototipo de vivienda anfibia flexible, replicable, apropiado, pertinente, sostenible y funcional que contribuya a reducir el déficit habitacional a nivel cuantitativo y cualitativo de una zona anfibia del municipio: El barrio Los Pescadores.
        Materias
        Biodiversidad
        Violencia
        Degradación
        Ecosistema
        Calidad de vida

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018