Análisis psicométrico y adaptación de la escala de actitudes comunitarias hacia la enfermedad mental (CAMI) en una muestra chilena
Registro en:
10.11144/Javeriana.upsy15-2.apae
2011-2777
1657-9267
Autor
Grandón Fernández, Pamela
Saldivia Bórquez, Sandra
Cova Solar, Felix
Bustos Navarrete, Claudio
Turra Chávez, Victor
Resumen
El estigma está considerado como el principal obstáculo para la recuperación de las personas que sufren trastornos mentales (TM). La presente investigación tuvo el objetivo de analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Actitudes Comunitarias hacia la Enfermedad Mental (CAMI), que evalúa el estigma del público hacia las personas con TM. Se tomaron 2 muestras por conveniencia, la primera compuesta por 399 personas y la segunda por 350. Los resultados indican que el instrumento final posee 2 factores “Aceptación” y “Rechazo a la instalación de centros de salud mental en la comunidad” cada uno compuesto por 5 ítems. Los índices del ajuste del modelo obtenido en el análisis factorial confirmatorio, así como la consistencia interna del instrumento son adecuados.