es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Sinergias y continuidades en las políticas públicas relacionadas con enfermedades cardio-cerebro-vasculares. Medellín, Colombia, 2000-2013

        Sinergias e continuidades nas políticas públicas relacionadas com doenças cárdio-cerebro-vasculares. Medellín, Colômbia, 2000-2013

        Registro en:
        http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/19892
        10.11144/Javeriana.rgps16-32.scpp
        2500-6177
        1657-7027
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/90239
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8420835
        Autor
        López-López, María Victoria
        Pastor-Durango, María del Pilar
        Arango-Tamayo, Gustavo Alberto
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        Objetivo: analisar sinergias e continuidades entre acordos municipais relacionados com doenças cárdio-cerebro-vasculares em Medellín, Colômbia entre 2000-2013, como processo que transcende a formalização do discurso. Metodologia: estudo qualitativo, 57 acordos foram revistos e realizaram-se doze entrevistas semiestruturadas a atores chave. Achados: a formulação de alguns acordos partiu de orientações externas ou do diagnóstico local, o que mostra continuidade e coerência na sequencia do ciclo da política. No que diz respeito da sinergia, propõem ações para impactar positivamente as decisões tomadas: construção de parcerias e redes nos diferentes níveis; desenvolvimento de estratégias de informação, ensino e comunicação; estímulo à participação cidadã e melhoramento do acesso à atenção em saúde. Conclusão: a análise envolveu considerar relacionamentos entre políticas contemplando ações que incidirem nas doenças cárdio-cerebro-vasculares e possibilitarem a sua continuidade pelas condições orçamentarias, administrativas e de execução.
         
        Objetivo: analizar sinergias y continuidades entre acuerdos municipales relacionados con enfer­medades cardio-cerebro-vasculares en Medellín, Colombia entre 2000-2013, como un proceso que trasciende la formalización del discurso. Metodología: estudio cualitativo, se revisaron 57 acuerdos y se realizaron doce entrevistas semiestructuradas a actores clave. Hallazgos: la formulación de algunos acuerdos partió de orientaciones externas o del diagnóstico local, lo que muestra continuidad y coherencia en la secuencia del ciclo de la política. Con respecto a la sinergia, proponen acciones para impactar positivamente las decisiones tomadas: construcción de alianzas y redes en los distintos niveles; desarrollo de estrategias de información, educación y comunicación; estímulo a la participación ciudadana y mejoramiento del acceso a la atención en salud. Conclusión: el análisis implicó considerar relaciones entre políticas que contemplen acciones que incidan en las enfermedades cardio-cerebro-vasculares y posibiliten su continuidad por las condiciones presupuestales, administrativas y de ejecución.
         
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018