es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Enseñanza de idiomas en la sociedad de la información : representaciones sociales de los estudiantes de la Licenciatura en Lenguas Modernas de la P.U.J acerca del libro de texto

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/92188
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8420827
        Autor
        Álvarez Ramos, Óscar Andrés
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        La presente investigación tiene como objetivo identificar las representaciones sociales de los estudiantes de la Licenciatura en Lenguas Modernas de la Pontificia Universidad Javeriana acerca del libro de texto. Se buscó identificar las opiniones, creencias y posturas enfocadas en el rol del libro de texto dentro del aula de clase de lengua extranjera en la sociedad de la información, concepto que se escogió para denominar el desarrollo actual de la tecnología y su alcance a nivel industrial, cultural y social, en este caso, dentro del ámbito de la educación. Esta investigación cualitativa y de carácter descriptivo siguió una ruta metodológica que consistió en la realización de cuestionarios y entrevistas a estudiantes y docentes de la Licenciatura en Lenguas Modernas. Es pertinente aclarar que, si bien la población que interesa a este trabajo es la comunidad estudiantil, los docentes resultaron pertinentes para esbozar paralelos y diferencias con el propósito de plantear una reflexión a partir de las posiciones de ambos grupos para favorecer el análisis de los datos sin perder de vista el objetivo principal de la investigación. Se encontró que las representaciones sociales de los estudiantes se pueden clasificar en dos grupos, por un lado, las representaciones que se consideran positivas, intermedias o negativas, las cuales varían en función de la experiencia de cada estudiante con el libro con respecto a su proceso de aprendizaje y las dinámicas internas y externas del aula de clase. Por el otro, aquellas relacionadas con los avances tecnológicos, su vínculo con el ejercicio docente y el rol del libro de texto frente a estos cambios. Finalmente, a pesar de la variedad de posiciones y la serie de ventajas, desventajas y problemáticas planteadas por los estudiantes sobre el libro de texto frente a los avances e innovaciones en tecnologías de la información y la comunicación, es evidente que el libro de texto todavía constituye un elemento importante en los procesos de enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras. Es por esta razón por la cual, y con miras a una futura labor docente, los estudiantes reconocen el valor de articular el material físico con el mundo digital.
        Materias
        Representaciones sociales
        Libro de texto
        Sociedad de la información

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018