es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Modelo de programación lineal binaria para el balance de carga de trabajo en el problema de asignación de proyectos

        Modelo de programação linear binária para equilibrar a carga de trabalho na questão da designação de projetos

        Registro en:
        http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/1968
        2011-2769
        0123-2126
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/91839
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8420738
        Autor
        Madiedo Bautista, Esteban
        Acuña Parada, Saray Yurley
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        Este artigo propõe um novo modelo matemático para designar projetos a funcionários. A questão consiste emachar uma designação ótima de projetos que equilibre a carga de trabalho e evite problemas de insatisfação e baixo desempenho em função da sobrecarga de trabalho ou de mudanças intempestivas na carga de trabalho. Emprega-se um teste de hipóteses baseado no experimento de Bernoulli normalizado, para comparar estatisticamente designações geradas pelo modelo proposto com resultados obtidos a partir do modelo de Zhirong Liang, Songshan Guo, Yanzhi Li y Andrew Lim, no qual a diferença entre a máxima e a mínima carga de trabalho designada é minimizada.Obteve-se como resultado que as designações, produto dos dois modelos, não coincidiram em 90% ou mais. Além disso, verificou-se que os valoresdas funções objetivo, determinados apartir das soluções proporcionadas pelo modelo existente, em nen hum momento foram melhores que as soluções obtidas mediante o modelo proposto.
         
        Este artículo propone un nuevo modelo matemático para asignar proyectos a empleados. El problema consiste en encontrar una óptima asignación de proyectos que equilibre la carga de trabajo y evite problemas de insatisfacción y bajo desempeño, debido a sobrecarga o cambios bruscos de carga de trabajo. Se emplea una prueba de hipótesis basada en el experimento de Bernoulli normalizado, para comparar estadísticamente las asignaciones generadas por el modelo propuesto con los obtenidos por el modelo de Zhirong Liang, Songshan Guo, Yanzhi Li y Andrew Lim, en el cual se minimiza la diferencia entre la máxima y mínima carga de trabajo asignada. Como resultado se obtuvo que las asignaciones, producto de los dos modelos no coincide en el 90 % o más de las ocasiones. Además, se encontró que los valores de las funciones objetivo, hallados a partir de las soluciones arrojadas por el modelo existente, nunca fueron mejores que los obtenidos por el modelo propuesto.
         
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018