es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Explorando el territorio queer : prácticas formativas en el contexto universitario

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/102132
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8420735
        Autor
        Vargas López, Hair
        Pinzón Valencia, Linamaría
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        La investigación explora las tensiones y las emergencias del territorio queer y las prácticas formativas que se tejen al interior del grupo estudiantil de diversidad sexual Stonewall Javeriano. Se inicia desde la revisión de los antecedentes de la teoría Queer-Cuir y movimientos del LGBTI (Lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales) y la importancia que tiene el papel de la educación en contextos de género y diversidad sexual. El desarrollo de la investigación, surge del cuestionamiento sobre el reconocimiento de las diversidades y las identidades que se construyen a partir de las diferencias de tipo sexual, de género, cultural, social, racial entre otras y como desde la mirada pedagógica se pueden hacer reflexiones críticas a los escenarios no formativos de los grupos estudiantiles conociendo principalmente las prácticas formativas que trabajan como resistencia a la exclusión de la diferencia ante las prácticas heteronormativas, heterosexistas y eurocentristas de occidente que se han arraigado en la sociedad y se conciben en los contextos universitarios. El objetivo es comprender de qué manera las prácticas formativas, que promueve un grupo estudiantil de diversidad sexual, interpelan las pedagogías universitarias. La metodología utilizada es de tipo cualitativo con el uso del enfoque biográfico narrativo que permite principalmente en reconocer al sujeto a través de sus experiencias, vivencias, historias y recuerdos para acercarnos sus narraciones y darle voz y protagonismo al relato. Los resultados encontrados están encaminados a la construcción de una pedagogía Queer-Cuir. Como primer aporte, se identificó los escenarios LGBTI como cerrados, misóginos, clasistas, racistas y sexistas, segundo, las ausencias de reflexividad en la universidad y la interpelación de pedagogías conservadoras, tercero, deslegitimación de la práctica docente como ejercicio violento que excluye, invisibiliza y normaliza y cuarto, legitimar el yo como proceso fundamental para comprender la libertad y su proyección con el mundo desde el auto-reconocimiento.
        Materias
        Teoría queer
        Prácticas formativas
        Grupos estudiantiles
        Identidad
        Diversidad

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018