es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Modelo de analítica predictiva para el soporte de decisiones en la producción de leche cruda

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/97002
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8420727
        Autor
        Ochoa Bonet, Juliana Daniela
        Fernandez Castillo, Diego
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        El aumento de la demanda de productos de consumo masivo derivados de la producción del sector pecuario ha incrementado significativamente el impacto que genera este sector en la economía colombiana. Según la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan), el consumo de leche per cápita en Colombia es de 148 litros por año y el mercado de leche cruda es de 5,7 billones de pesos. Asimismo, se estima que existen 1,41 millones de cabezas de ganado dedicadas a la producción de leche, cifra que presenta una tendencia al crecimiento. Este comportamiento, evidencia la necesidad de emplear herramientas tecnológicas que apoyen el monitoreo de los animales y permita controlar la nutrición, enfermedades, distribución geográfica y ciclo de vida de los bovinos. Teniendo en cuenta esta premisa, este trabajo tiene como objetivo desarrollar un modelo analítico predictivo embebido en un sistema de monitoreo basado en tecnología de internet de las cosas (IoT), enfocado en la operación de producción de leche cruda de la Hacienda La Diana, ubicada en la Sabana de Bogotá. En específico, se construye un modelo analítico predictivo a partir de un sistema de monitoreo diseñado con sensores de georreferenciación, que permita predecir el comportamiento de los bovinos, en términos de: (a) enfermedades, (b) producción de leche y (c) clasificación. De modo que soporte a la administración en la detección temprana de enfermedades, la optimización en los tiempos de observación de los hatos, el aumento en el control de producción de leche cruda y facilite la distribución geográfica de los bovinos.
        Materias
        Modelo de analítica
        Sistema de monitoreo
        Industria 4.0
        Bovinos
        Producción lechera
        Sensor de georreferenciación
        Ganadería
        Mínimos cuadrados ordinarios

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018