es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        LA AUTONOMÍA PRIVADA Y LA BUENA FE COMO FUNDAMENTO DE LA FUERZA OBLIGATORIA DEL CONTRATO

        Registro en:
        http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14830
        2011-1711
        0041-9060
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/108791
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8420650
        Autor
        Soto Coaguila, Carlos Alberto; Universidad de Buenos Aires (UBA)
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        En el presente estudio, el autor aborda la fuerza obligatoria del contratofundamentada en los principios de autonomía privada y buena fe. Endetalle se refiere a aspectos como elementos y límites de la autonomíaprivada; plazos contractuales; prohibición de vender, entre otros. Elmarco legal que sirve de análisis es el Código Civil peruano de 1984.La hipótesis de la que parte consiste en determinar si el principiocontractual de la autonomía privada o autonomía de la voluntad debeser un principio absoluto e inmutable, o si por el contrario, su campode acción debe estar limitado por el Estado con la finalidad de evitarel abuso en la contratación privada por parte de uno de los contratantesen perjuicio de la otra parte.
        Materias
        contratos; buena fe; autonomía de la voluntad; crisis del contrato.
        Contracts; Good faith; Private autonomy; Crisis of contract

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018