es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Relación entre dinámica de pareja e involucramiento paterno en cuidados del prematuro

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/98819
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8420612
        Autor
        Uribe Jiménez, Daniela
        Infante Botero, Daniela Alejandra
        Restrepo Ángel, Laura
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        Esta investigación tuvo como objetivo analizar las percepciones de treinta parejas inscritas en el Programa Madre Canguro Integral (PMCI) frente a la relación que tiene la dinámica de pareja y el involucramiento del padre en los cuidados del bebé prematuro. Se enfocó en la alimentación, la posición canguro y la responsividad frente al llanto. Es una investigación cualitativa y se realizaron entrevistas semiestructuradas a cada pareja, y el análisis de resultados se hizo con base en la metodología de codificación axial, teniendo en cuenta las siguientes categorías de análisis: dinámica de pareja (tipo de unión), PMCI (conocimiento previo del programa, alimentación, posición canguro) y responsividad frente al llanto. Se puede concluir que ciertas características de la dinámica de la pareja, como el uso del diálogo para la resolución de conflictos, la división en los deberes del hogar y los cuidados de los hijos, están asociadas a un mayor involucramiento paterno en los cuidados del bebé en cuanto a apoyo en la posición canguro, alimentación y responsividad al llanto, mientras que la ausencia de estas características en cuanto a la dinámica refleja una menor participación paterna en los cuidados del bebé.
        Materias
        Programa madre canguro integral
        Prematurez
        Bajo peso al nacer
        Dinámica de pareja
        Alimentación
        Responsividad frente al Llanto

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018